Está en la página 1de 1

ALEX DE MATIAS 06/03/2014

Edicin en PDF

Esta noticia pertenece a la edicin en papel de El Peridico Extremadura.
Para acceder a los contenidos de la hemeroteca debe ser usuario registrado de El Peridico Extremadura y tener una suscripcin.

Pulsa aqu para ver archivo (pdf)
Ayer comenz la XXVI edicin de las Jornadas de Estudios Teolgicos de los Seminarios Extremeos, que trata este ao el tema de la
caridad como respuesta de la Iglesia a la situacin econmica y social del momento. Las jornadas se desarrollarn hasta maana y participan
un total de 40 personas.
Bajo el lema La caridad como respuesta a la situacin social y religiosa actual , se iniciaron ayer estas jornadas teolgicas, que renen en la
ciudad a seminaristas de entre 18 y 30 aos, formadores, directores espirituales y profesores de los 3 seminarios diocesanos de
Extremadura: Badajoz, Cceres y Plasencia. El objetivo es "ensearles a los seminaristas cmo los sacerdotes tenemos que ser signo de
esperanza y estar cerca de la gente ms necesitada hoy en da", explic Roberto Hernndez, Rector del Seminario de Plasencia.
As mismo, este encuentro tambin servir "para afianzar las relaciones del clero de las tres dicesis, que nos conozcamos todos y crear
fraternidad". Para ello, los participantes estarn presentes en varias ponencias sobre la caridad, sus criterios fundamentales y la labor de los
sacerdotes. "Tambin les ensearemos a nuestros hermanos de Badajoz y Cceres nuestro entorno", seal Hernndez.
El Rector del Seminario de Plasencia destac adems que en los ltimos tiempos "ha habido un aumento de seminaristas" en las dicesis de
la regin. En la ciudad, por ejemplo, este ao hay 4 alumnos nuevos. Aun as, explica que el futuro que les espera a estos que sern dentro
de algunos aos los nuevos sacerdotes es "de mucho trabajo, porque es muy difcil que se produzca el relevo total en poco tiempo y porque
cada vez hay menos cristianos practicantes", subray Roberto Hernndez.

También podría gustarte