Está en la página 1de 2

Ciclo de Capacitación Enero 2010

Centro de Innovación Educativa CINED) –


Facultad Tecnológica

La necesidad de disponer de herramientas tecnológicas que permitan al participante innovar y


mejorar sus prácticas docentes, ha llevado al Centro de Innovación Educativa (CINED) de la
Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile a ofrecer un conjunto de cursos
de capacitación destinados a difundir y posicionar estos recursos como herramientas de apoyo
a la actividad docente. De igual forma, es importante consignar que estos cursos forman parte
del Diplomado en “Didáctica para la Formación Profesional en tecnologías, integradas en
Entornos y Recursos de Aprendizaje Multimediales” que dicta la Facultad Tecnológica.

Curso: “Conociendo y Utilizando las Pizarras y Pad Digitales Interactivos (PDI)”


En la actualidad un recurso tecnológico que cada vez cobra mayor presencia en los
educacionales son las denominadas pizarras digitales interactivas (PDI). Considerando que la
Facultad Tecnológica en la actualidad cuenta con varias de ellas, se ha preparado este curso
para preparar a los docentes en temas relacionados con la configuración y uso de las pizarras y
pad interactivos digitales como herramienta de apoyo a la docencia.

El curso tiene una duración de 6 horas cronológicas y será dictado en las siguientes tres
alternativas horarias:

Grupo 1: martes 12 y jueves 14 de enero en horario de 9:00 a 12:00 horas.

Grupo 2: martes 12 y jueves 14 de enero en horario de 14:00 a 17:00 horas.

Grupo 3: martes 5 y jueves 7 de enero en horario de 18:30 a 21:30 horas.

Cupos: 15 participantes por grupo.

Curso: “Desarrollo de material pedagógico multimedial mediante el uso de


software Camtasia Studio”
Camtasia Studio es un programa que permite capturar todo lo que va ocurriendo por la pantalla
del computador y lo guarda en un archivo en formato de vídeo. Pero no sólo se queda ahí, sino
que además proporciona todas las herramientas de edición y producción del vídeo, para crear
videos con una calidad ideal y en cualquier formato. Ideal para generar tutoriales y
complementar presentaciones en Power Point. Considerando sus potencialidades, se ha
preparado este curso destinado a entregar conocimientos en el uso del software Camtasia
Studio para la generación de material multimedial de apoyo a la docencia.

El curso tiene una duración de 21 horas cronológicas y será dictado en el siguiente horario:
miércoles 6, viernes 8, miércoles 13, viernes 15, miércoles 20 y viernes 22 de enero en
horario de 14:30 a 18:00 horas.

Cupo: 15 participantes.
Curso: “Conociendo y Trabajando los Entornos Virtuales en la plataforma
Moodle – ACADEMICA”
Una de las principales herramientas con que cuenta en la actualidad la Facultad es su
plataforma Moodle - ACADEMICA en la cual se han implementado entornos virtuales de apoyo
a las actividades docentes. En función de la masificación que han tenido dichas
implementaciones y de la necesidad de sacar el máximo beneficio a ella, se ha preparado este
curso destinado a entregar conocimientos en el uso de Moodle - ACADEMICA y de sus
herramientas para el diseño, la publicación y la administración de entornos virtuales de apoyo a
la docencia.

El curso tiene una duración de 30 horas cronológicas y será dictado en las siguientes dos
alternativas horarias:

Grupo 1: lunes 11, miércoles 13, viernes 15, lunes 18, martes 19, miércoles 20, jueves
21 y viernes 22 de enero en horario de 9:00 a 13:00 horas.

Grupo 2: lunes 11, martes 12, miércoles 13, jueves 14, lunes 18, martes 19, miércoles
20 y jueves 21 de enero en horario de 18:00 a 22:00 horas.

Cupos: 15 participantes por grupo.

Mayor Información e Inscripciones

Daniela Vallejos Belmar


daniela.vallejos@usach.cl
718-0603

También podría gustarte