Está en la página 1de 8

Escuela Secundaria Anexa de la Centenaria y

Benemrita Escuela Normal del Estado de Quertaro


Andrs Balvanera




ACIDOS Y BASES





Karla Paola Navarro Gmez
Lucia Rodrguez Das
Ariadna Patricia Muoz Ibarra
Citlali Anahi Suarez Rangel
Profesora. Irene Mendoza Valencia
Materia: QUIMICA 3 A
Santiago de Quertaro a 16 de mayo del 2013
ACIDOS Y BASES
Objetivo: Identificar los cidos y bases
Introduccin:
cidos y bases, dos tipos de compuestos qumicos que
presentan caractersticas opuestas. Los cidos tienen un
sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que
se obtiene de determinados lquenes) y reaccionan con
ciertos metales desprendiendo hidrgeno. Las bases
tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y
tienen tacto jabonoso.
El qumico estadounidense Lewis dio una definicin
acerca del comportamiento de la base, la cual se puede
definir como una sustancia que puede donar un par de
electrones, y para el cido como una sustancia que
puede aceptar un par de electrones. En 1923 y desarroll
en 1938 su teora de cidos y bases. El cido debe tener
su octeto de electrones incompleto y la base debe tener
algn par de electrones solitarios. La reaccin de un
cido con una base de Lewis da como resultado un
compuesto de adicin.




Material:
-Indicador
-leche de magnesia
-leche
-lavatrastos en polvo
- jabn para ropa en polvo
-jugo de limn
-jugo de jitomate
- refresco de cola
-sosa
-leche descremada
-spray para cabello
- tinte
- peptobismol
- limpia vidrios
-goteros




Procedimiento :
A cada sustancia agregar indicador y observar :
*Leche de magnesia




*Jugo de limn

*Tinte




*jabon trastes

*jitomate




*Leche evaporada




*Refresco de cola

*Limpia vidrios




*Peptobismol


*Jabn de ropa

*Leche


*Spray


Resultados y observaciones:
SUSTANCIA ACIDO BASE
Leche de
magnesia
X
Jugo de limn X
Tinte X
Jabn trates X
Jitomate X
Leche evaporada X
Refresco de cola X
Limpia vidrios X
Pepto bismol X
Jabon de ropa X
Leche X
Spray X



Conclusin:
El trabajo en el laboratorio fue muy sencillo pero nos dio
un gran conocimiento de cmo identificar los cidos de
las bases.
Principalmente observamos que los cidos eran los que
tena un sabor agrio. As mismo las bases eran las que
tenan un sabor amargo y con aspecto jabonoso.
Y como es obvio, pudimos concluir que si los cidos eran
agrios y las bases amargas, entonces cuando estas dos
se junten realizaran una accin de neutralizacin.

También podría gustarte