Está en la página 1de 1

EL CAPUL O CEREZA MEXICANA

NOMBRE BOTANICO: Prunus sertina variedad capul.


FAMILIA: Rosceas (familia del nspero de Japn).
OTROS NOMBRES COMUNES: Cerezo criollo (col.) guinda (Per).
ORIGEN Y DISTRIBUCION: El capul se encuentra en las montaas altas desde el
sur de Mxico hasta Bolivia.
Se cultiva sobre todo en Mxico y Guatemala; se ha introducido en Surfrica y en
Europa como rompe-vientos.
DESCRIPCION: Es un rbol derecho, que alcanza 10 metros de alto, con ramas
alargadas y hojas pequeas.
Las flores aparecen en racimos, sobre los cuales se forman hasta 15 o 20 frutos.
Los frutos miden entre 1.5 y 2.5 cm. marrn-purpura cuando maduros, con una semilla
en forma de pepita redonda.
VARIEDADES: El capul blanco tiene frutos claros y dulces; la forma silvestre tiene
frutos cidos y astringentes.
USOS: Los frutos, aunque pequeos, son muy sabrosos: se parecen mucho a la cereza
Europea. Se comen frescos, en dulces, mermeladas y jugos; y en tamales con harina
de maz. Es preferible quitar la piel de los frutos.
Se planta tambin como rompe-vientos y ornamental. La madera es buena.
Tiene propiedades medicinales: la corteza se usa contra las diarreas y la infusin de
hojas tiene propiedades calmantes.
La semilla contiene un aceite utilizado en fabricacin de jabn y pinturas.
NUTRICION: El fruto contiene 20% de azcares y mucha pectina.
CLIMA Y SUELOS: El capul es adaptado a las montaas tropicales, en zonas
frescas desde 1,300 hasta 3,000 metros de altura. No es exigente en suelos.
PROPAGACION: Por semillas: se colocan en agua a temperatura ambiente, durante 5
das. Se siembran directamente en bolsas; germinan en 15 50 das.
PLANTACION: Los plantones estn listos cuando tienen 25 30 cm de alto. Se
colocan a 5 metros entre plantas, con mucha materia orgnica.

También podría gustarte