Está en la página 1de 1

ANALISIS PRELIMINARES REVISION OBJETIVOS

ANALISIS PROGRAMATICO
marco general
determinantes, condicionantes
lineamientos, programa
conceptos
ANALISIS URBANO
actividades humanas
usos de suelo
vialidad y transporte
IMAGEN URBANA
elementos de espacios
conceptos y criterios
ANALSIS DE CLIMA
temperatura
asoleamiento
vientos
ANALISIS DE SITIO
topografia, vegetacion
hidrografia
suelos, subsuelos
clima, paisaje
valores de suelo, accesos
restricciones
ZONIFICACION
usos de suelo
intensidad, densidades
requerimientos
EQUIPAMIENTO
educacion
salud
comercio, otros
VIALIDAD
estructuracion
secciones
entronques
enlaces
Diagramas de organizacion de
actividades urbanas. Diagramas de
funcionamiento y flujos
Croquis de cualidades formales y
espaciales de la zona de estudio.
Diagramas de asoleamiento, vientos,
temperatura, orientacion, humedad
relativa, lluvias, etc. de la zona.
DIAGNOSTICO
COMPOSICION INTEGRAL ARQ. GOTT :: ARQ CEUX
Definir usuarios y mercado, tipo de
productos urbanos y estrategias de
realizacion del proyecto
Definir principales actividades que
potencialmente pueden desarrollarse
en la zona de estudio y estimar su
volumen de su interaccion.
Determinar elementos visuales que
estructuren y hagan memorable la
imagen del lugar.
Describir los componentes del clima y
valorar su efecto sobre el sitio.
Programas urbanos conteniendo los
alcances sociales, fisicos y financieros del
proyecto.
La urgencia de Propuestas Arquitectonicas Urbanas requiere un cambio de actitud frente a
los problemas. En vez de buscar resolver los problemas una vez que estos se presenten,
habra que anticiparse a estos.
Describir y valorizar las condiciones
que predominan en el sitio y su
importancia en la composicion
urbana existente.
Definir los diagramas de
funcionamiento de actividades
urbanas.
Determinar agrupamientos urbanos,
asi como la realidad de satisfaccion
de la poblacion.
Determinacion de la estructura vial, y
su adaptacion al sitio y a las
actividades urbanas.
Analisis fisico-ambiental de las
condiciones naturales y artificiales del
area de estudio y del sitio propuesto.
Esquemas de uso de suelo en planes y
programas. Analisis de Usos de suelo
existentes
Tablas de necesidades de equipamiento
propuestas. Analisis de Equipamiento
existente.
Determinacion de la estructura vial,
jerarquizacion y problematica.

También podría gustarte