Está en la página 1de 2

PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS DE LA MATERIA

La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio tiene masa, volumen y cuerpo.
Propiedades fsicas
Son aquellas en las que se mantiene las propiedades originales de la sustancia ya que sus
molculas no se modifican por ejemplo:
Color
Olor
Sabor
Dureza
Elasticidad
Densidad
Punto de ebullicin, etc.
Propiedades qumicas
Son aquellas en las que las sustancias se transforman en otra, debido a que los tomos que
componen las molculas se separan formando nueva sustancia y propiedades por ejemplo:
Combustin
Reaccin, etc.
OPERACIONES BSICAS DE LABORATORIO
A. La pesa de un slido y lquido
Se efectan medidas de masa de compuesto slido y lquido para ello existen dos tipos:
balanza granatario. Son balanzas de presin media con la sensibilidad de 0,1g
0,01mg.
Balanza analtica. Se utiliza para pesar solidos con gran exactitud que tiene una
regulacin mnima de 0,1mg
Precauciones
_colocar la balanza en un sitio fuera de vibracin y asegurar que este nivelad
_evitar corriente de aire
_siempre a de usar un recipiente adecuado para pesar el compuesto
Recomendaciones
_nunca se debe de devolver el slido sobrante al frasco original para evitar contaminacin
_la extraccin del solido del vidrio de reloj durante la pesa ya que se puede desestabilizar
la balanza analtica.

B. Medida de un volumen
Usar probeta y vasos de precipitados para medir el volumen con precisin emplear pipetas o
buretas.

C. La preparacin de disoluciones
_ Preparacin de una disolucin concentrada a partir de un slido.
Se en granero en vaso de precipitados de tamao y volumen adecuados, se tara y se aade
la sustancia hasta alcanzar el peso adecuado.
Se disuelve el slido en el vaso utilizado, mnima cantidad de disolvente para evitar
salpicaduras durante el proceso de agitacin.
Finalmente se diluye con el disolvente empleado hasta el volumen requerido y se agita la
disolucin.
_ Preparacin de una disolucin de concentracin aproximada a partir de un lquido
Se echa en una probeta limpio el volumen deseado
Se trasvasa de la probeta a un vaso de precipitados limpio y seco de volumen adecuado
Finalmente se diluye con el disolvente hasta el volumen requerido y se agita la disolucin.
Recomendaciones:
Nunca se debe de devolver el exceso de reactivo al bote original.

También podría gustarte