Está en la página 1de 3

EJERCICIOS DE TRINGULOS Y CUADRILTEROS:

l
1

l
2

l
3

1. Dibujar un tringulo ESCALENO conociendo
sus tres lados (l
1
, l
2
y l
3
) de 50, 40 y 30 mm.
respectivamente. Colocamos como base el lado
mayor (l
1
) y tomamos desde sus vrtices A y B la
medida de los otros dos lados. Habr dos
soluciones diferentes, dependiendo de dnde
tomamos las medidas l
2
y l
3
(desde A o desde B).
l
1
l
1

l
2

l
3

A B A B
C
l
2. Dibujar un tringulo EQUILTERO conociendo su lado (l) de 45 mm. A diferencia
del trazado anterior, que era un tringulo escaleno, estamos ante un tringulo equiltero
(los tres lados iguales). Se acta de forma parecida: usamos el lado que tenemos como
base, y desde A y B trazamos los otros dos con la misma medida.
A B A B
l l
C


















































3. Dibujar un tringulo ISSCELES, conociendo la base (b) de 30 mm. y la altura
(a) de 40 mm. Dibujamos primero la base, y sobre ella trazamos la recta mediatriz
(tomamos ms de la mitad desde A y B). Luego, la altura (a) se traza con el
comps desde el punto M de la base (donde corta con la mediatriz).
b
a
b
A B A B
M
b
C
b
a
A B
M
C
b
4. Dibujar un CUADRADO, de 45 mm. de lado Dibujamos primero el lado, y
sobre el vrtice A trazamos una recta perpendicular. Trazamos una arco desde A
(con la misma medida) hasta obtener C . El punto D se traza desde B y C con la
misma medida (45 mm).
l
l l
A B A B A B
C C D
l


5. Dibujar un rectngulo, de 30 y 50 mm. de lado. Dibujamos primero el lado
mayor, y sobre el vrtice A trazamos una recta perpendicular. Trazamos una arco
desde A (con la medida del lado menor) hasta obtener C . El punto D se traza con
dos arcos: desde B un radio de 30 y desde C un radio de 50.
l
1

l
2

l
1

A B
C
l
1

A B
C D
6. Dibujar un rombo, de 50 mm. de diagonal (d) y 30 mm de lado (l). Trazamos
primero la diagonal. Desde sus extremos A y B, y con la medida del lado,
hacemos dos arcos que se cortan obteniendo los vrtices C y D que faltaban.
d
l
d d
A B A B
C








D

También podría gustarte