Está en la página 1de 2

CAMPO ELECTRICO Y SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES

Objetivos: Estudiar las caractersticas principales del campo elctrico y


calcular la diferencia potencial entre dos puntos.
Materiales: Una fuente de 5V, un multimetro digital, una cubeta de vidrio,
2 hojas de papel milimetrado, una punta de prueba, 2 conductores rojos y
2 conductores azules.
Fundamento terico: si hacemos pasar por el agua de una probeta una
corriente elctrica continua, al cabo de un tiempo, se repartir
equitativamente por toda la superficie del agua. As mediante el
multmetro y la punta de prueba, y con la ayuda del papel milimetrado,
podemos encontrar la curva de la equipotencialidad, obteniendo el mismo
voltaje en dos puntos diferentes de la cubeta.
Procedimiento experimental: colocar debajo de la cubeta una hoja de
papel milimetrado, aadir agua hasta una altura de 0,5 cm y colocar los
electrodos en el interior de la cubeta equidistantes del origen de
coordenadas, colocar una punta del multitester digital fijo en uno de los
electrodos y el otro sobre el origen de coordenadas, anotar los datos en
un papel milimitrado moviendo la punta cada dos centmetros en el eje de
las x hacia la derecha y hacia la izquierda, para cada medida anotada
anteriormentem buscar el eje de los puntos de igual potencial.
Datos experimentales: el primer potencial a buscar fue 2.93 V en los
puntos (10,13) (5,6) (5,0) y (5,-4). El segundo potencia la encontrar fue el
de 3.4 V, que se daba en los puntos (0,0) (3,-4) (4,-8) y (5,-12).
Cuestionario: las lneas toman la forma de una hiprbola. El campo
elctrico es uniforme en las superficies equipotenciales. Dos lneas
equipotenciales nunca se van a cruzar, porque siempre son simtricas
respecto de un eje.
Conclusiones: el electromagnetismo y la electricidad guardan una
relacin. Al hacer que una superficie sea equipotencial, hacemos que su
campo elctrico sea uniforme, para tener un campo elctrico en una
direccin concreta.

También podría gustarte