Está en la página 1de 6

Resultados

Alumno: Camilo Lovera Cruz


Profesor: Edgar Estupian.
Fecha de entrega: 23 de septiembre de
2014
Universidad de Tarapac
Escuela de Ingeniera Mecnica
Arica-Cile
Mantenimiento !redictivo.
Tarea N2.
1.- Espectro dominio del tiempo, Onda senoidal:
-
) / ( 47 , 2 5 . 3 707 , 0 707 , 0 s mm V V V
RMS PEAK RMS
= = =
-
) / ( 7 5 , 3 2 2 s mm V V V
PtoP PEAK PtoP
= = =
- Espectro dominio de las frecuencias:
) ( 4
25 , 0
1 1
Hz f
T
f = = =
La relacin entre el valor pico y el valor RMS es: La relacin es que para
obtener el valor RMS, se deben tener los valores de pico, ya que Valor RMSo
valor e!ca"# es la ra$" cuadrada del promedio de la suma de los cuadrados de
los valores instant%neos del volta&e en una alternancia de corriente alterna' (s
decir, que para obtener el valor e!ca" o valor RMS# se debe tener el valor pico
y el valor RMS siempre va a ser menor que el pico, por lo mencionado
anteriormente'
2.- Dibue espectro dominio de las frecuencias
) / ( 73 , 12 18 707 , 0
1
s mm V
RMS
= =
) / ( 21 , 0 3 , 0 707 , 0
2
s mm V
RMS
= =
) / ( 07 , 0 1 , 0 707 , 0
3
s mm V
RMS
= =
) ( 10
1 , 0
1
1
Hz f = =
) ( 20
1 , 0
1
2
2
Hz f = =
) ( 30
1 , 0
1
3
3
Hz f = =
"u vi#raci$n es peri$dica% es decir% su &orma se repite en el tiempo
cada To segundos% entonces su espectro vi#ratorio est compuesto por una
serie de componentes senoidales 'serie de (ourier) cu*as &recuencias son
m+ltiplos de &o, -.To. !or lo tanto% se o#tiene un espectro a ra*as
'separadas cada una de ellas por &o).
3.- Dibuar espectros:
a! Despla"amiento, #dem.
b! $elocidad:
) 2 (
o
f
o
f
o
f X V =
) / ( 8 , 18 ) / ( 0188 , 0 )
60
min 1
min
( 1500 ) ( 2 ) ( 10 120
1
6
1
s mm s m V
seg
rev
rad m V = = =

) / ( 8 , 18 ) / ( 0188 , 0 )
60
min 1
min
( 3000 ) ( 2 ) ( 10 60
2
6
2
s mm s m V
seg
rev
rad m V = = =

) / ( 4 , 31 ) / ( 0314 , 0 )
60
min 1
min
( 30000 ) ( 2 ) ( 10 10
3
6
3
s mm s m V
seg
rev
rad m V = = =

c! %celeraci&n
) / ( 95 , 2
60
1500
2 0188 , 0 2
2
1 1 1 1
s m A f V A = = =
) / ( 9 , 5
60
3000
2 0188 , 0 2
2
2 2 2 2
s m A f V A = = =
) / ( 65 , 98
60
30000
2 0314 , 0 2
2
3 3 3 3
s m A f V A = = =
) El resultado 'ue dio en el espectro de (elocidad me sorprendi&,
)a 'ue pens* 'ue iba a dar de forma creciente entre las 3, ) no
'ue las dos primeras iban a dar iguales.
) El espectro de aceleraci&n me sorprendi&, )a 'ue aun'ue
pensaba 'ue el gr+,co pod-a dar de forma creciente, no pens*
'ue la diferencia de aceleraci&n entre las 2 primeras barras ) la
tercera iba a ser tan marcada, aun teniendo en cuenta lo ma)or
de la barra en comparaci&n del resto.

También podría gustarte