Está en la página 1de 2

PLAN EDUCATIVO

I.- DATOS GENERALES:


TEMA: APARATO REPRODUCTOR
FECHA: 10/07/2014
LUGAR: I.E. DIEGO TOMSHOM
HORA: 9.30am
DIRECCIN:
TIEMPO: 30 minutos
RESPONSABLE: Saldaa Quiroz Jessica
II.- INTRODUCCION
El inicio de la adolescencia ocurre con los cambios fsicos que se dan en el
cuerpo, relacionados con el crecimiento y con la preparacin de los rganos para
la reproduccin.
La especie humana presenta reproduccin sexual con dos tipos de individuos, los
de sexo masculino u hombres y los de sexo femenino o mujeres. En los humanos
la reproduccin slo es posible entre dos individuos de diferente sexo. Adems,
como nuestra especie vive fuera del agua y las clulas reproductoras masculinas
necesitan nadar para llegar a la clula reproductora femenina, el hombre presenta
un rgano reproductor especial capaz de introducir las clulas masculinas dentro
del cuerpo de la mujer y sta tambin presenta un rgano especial para facilitar la
cpula y despus todo el embarazo. Por otro lado, la existencia de placer en las
relaciones sexuales, como tambin pasa en la alimentacin, es un factor que la
evolucin ha potenciado dado que ayuda significativamente a asegurar que los
humanos se reproduzcan y, as, se perpete la especie.



III.- JUSTIFICACION:
Mediante la sesin educativa se pretende dar a conocer acerca de los cambios
fsicos que se dan en la adolescencia, como es que su organismo empieza a
experimentar cambio fsico y dejan de ser nios para pasar a la pubertad.
VI.- OBJETIVO
Los estudiantes de la Institucin Educativo estarn en condicin de
Identificar 2 rganos internos externos del aparato reproductor femenino
Identificar 3 organos del aparato reproductor masculino
Mencionar cual es el cuidado que se debe tener en el aparato reproductor .
V.- METODOLOGA
Explicativa
Ilustrativa
Participativa
VI.- RECURSOS
Alumnas(os) del 4 ao del nivel secundario de la I.E. Diego
Tomshom
Alumna del VII ciclo de Enfermera de la UPAGU
Docente: Lic. Enf. Aurora Iparraguirre Sevillano.

VII.- CONTENIDO:

También podría gustarte