Está en la página 1de 1

La Pequea minera y minera artesanal chilena compone el sub-segmente ms

vulnerable de la actividad minera en el pas, por consecuencia de la escasa


mecanizacin e infraestructura, estndares de seguridad poco ptimos, capital
reducido y un bajo nivel de capital humano empresarial y laboral. La
Subsecretaria de minera , se hace cargo de este problema a travs de una serie
de actores e instrumentos, cuyo objetivo es el fomento de la Minera
Artesanal, mediante financiamiento de sus proyectos, transferencia tcnica y
capacitaciones.
Se entender por Pequea Minera, a aquel sector de productores, actuales o
potenciales, que por si solos y mensualmente vendan o produzcan hasta
10.000 TMS de minerales, que cuentan con propiedad minera, propia o
arrendada, con un mnimo de tres trabajadores y capacidad para el beneficio
de las economas de escala.
Rene productores que explotan hasta 100.000 toneladas al ao de mineral
operando faenas de pequeo tamao, pero con inversiones y proyectos
importantes. La gestin tcnica y administrativa es totalmente autnoma, y no
presenta una organizacin empresarial debidamente estructurada, por lo cual
no existe planificacin y orden de las operaciones mas all del corto plazo
En materia de ayuda para la pequea minera, la Subsecretaria de Minera ha
trabajo en realizar un sistema que rena la accin de fomento a la minera
artesanal realizada por el Ejecutivo en su conjunto, que permita a los
productores regularizar sus explotaciones, fortalecer el negocio minero,
inclinarlo a superiores niveles y, finalmente incorporarse de manera
competitiva y eficiente a la industria.
El desarrollo de la Pequea Minera y la Minera Artesanal, se encuentra
presente en la agenda sectorial. La principal poltica en las que el Ministerio
de Minera basa su efectuar corresponde a " Apoyar el desarrollo de la
pequea y mediana minera a travs de polticas especificas de fomento y
desarrollo de mercados"

También podría gustarte