Está en la página 1de 26

MODULO

II:
H.CARDENAS TABASCO 23 DE MARZO DEL 2014
MTODOS DE PREDICCIN

Tipos de Hidrocarburos
La M.O. dispersa en el sedimento se degrada progresivamente,
pasando de biopolmero a geopolmeros (kergeno).
EL KERGENO COMO PRECURSOR DEL PETRLEO
DEGRADACIN BIOQUMICA
Se inicia la accin bacteriana sobre la M.O.
El proceso se realiza a travs de la respiracin en condiciones anaerobias.
La M.O. sedimentada en presencia de bacterias, es oxidada a compuestos
inorgnicos (mineralizacin), utilizando el oxidante disponible (oxigeno, en
medios oxigenados).
En condiciones anaerobias, las bacterias actan de modo preferente sobre
determinados sustratos.

Bajo condiciones de alta temperatura y presin, el
kergeno comienza a ser inestable y se producen
reagrupamientos en su estructura;
1er. Paso:
eliminacin progresiva de los grupos funcionales que
impiden el reagrupamiento paralelo de los ncleos
cclicos.
Se generan muchos compuestos (compuestos
heteroatmicos, dixido de carbono, agua).
A continuacin
se van liberando molculas cada vez ms pequeas,
incluidos los HCs;
El kergeno restante, se vuelve progresivamente ms
aromtico y evoluciona hacia residuo carbonoso.
CAMBIOS QUMICOS DEL KERGENO
DURANTE LA MADURACIN
KEROGNO
REACTIVO
Se transforma el petrleo a altas temperaturas.
Lbil: Se transforma en crudo.
Refractario: Genera principalmente en gas
KEROGNO
INERTE
Se agrupa hacia las estructuras del grafito, sin generacin de
petrleo.
EL KERGENO PUEDE SER CLASIFICADO EN:




CMC
CARBOXIMETIL
CELULOSA

También podría gustarte