Está en la página 1de 4

EVALUACIN APRENDIZAJES ESPERADOS

ASISTENCIA ESPAOL MATEMATICAS CIENCIAS NAT. HISTORIA


Nombre 29 30 1 2 3 6 7 8 9 10 E E E E M M M M C C C C H H H H
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

APRENDIZAJE ESPERADO EXELENTE (E) BUENO (B) MALO (M)
E
s
p
a

o
l

Identifica las caractersticas y la funcin de
las frases publicitarias.
Emplea diferentes estrategias textuales para
persuadir a un pblico determinado al
elaborar un anuncio.
Identifica los recursos retricos en la
publicidad.

M
a
t
e
m
a
t
i
c
a
s

Que alumnos interpreten la informacin que
ofrece un mapa, al tener que identificar y
describir la ubicacin de algunos lugares de
inters.
Que los alumnos utilicen un sistema de
referencia para ubicar puntos en una
cuadrcula
Que los alumnos relacionen el concepto eje
de simetra con la lnea que, al hacer un
doblez, permite obtener dos partes que
coinciden en todos sus puntos.

H
i
s
t
o
r
i
a

Describe la situacin econmica y las diferentes
formas de gobierno que se propician para la
nacin mexicana en las primeras dcadas de la
vida independiente

C
i
e
n
c
i
a
s

N
.

Describe causas y consecuencias del sobrepeso,
la obesidad, la bulimia y la anorexia. Y su
prevencin mediante una dieta correcta, el
consumo de agua simple potable y actividad
fsica.






APRENDIZAJE ESPERADO EXELENTE (E) BUENO (B) MALO (M)
E
s
p
a

o
l

Identifica los elementos y la organizacin
de un programa de radio.
Conoce la funcin y estructura de los
guiones de radio.
Emplea el lenguaje de acuerdo con el tipo
de audiencia.
Resume informacin de diversas fuentes,
conservando los datos esenciales.

M
a
t
e
m

t
i
c
a
s

Que los alumnos resuelvan problemas que
impliquen la multiplicacin de una
fraccin por otra fraccin mediante
procedimientos no formales.
Que los alumnos resuelvan problemas
multiplicativos con valores fraccionarios o
decimales mediante procedimientos no
formales.
Que los alumnos relacionen el concepto
eje de simetra con la lnea que, al hacer
un doblez, permite obtener dos partes que
coinciden en todos sus puntos.
Que los alumnos relacionen el concepto
eje de simetra con la lnea que permite ver
una figura y su reflejo.
Que los alumnos reflexionen sobre la
necesidad de un sistema de referencia para
ubicar puntos en una cuadrcula.

H
i
s
t
o
r
i
a


Explica la evolucin del ser humano y la
relacin con la naturaleza durante la
prehistoria

C
i
e
n
c
i
a
s

n
.

Explica el funcionamiento integral del cuerpo
humano a partir de las interacciones entre
diferentes sistemas.

También podría gustarte