Está en la página 1de 6

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

MODULO DE LOGICA MATEMTICA














A continuacin daremos inicio a la fase de reconocimiento, en la cual, partiremos de las
experiencias previas de aprendizaje. Recuerda que la disposicin frente al conocimiento es
una condicin para lograr un aprendizaje significativo:

1. Qu entiendes por lgica?






_



2. Podramos hacer un debate de ideas sin hacer uso de la lgica? Analiza
cundo hacemos uso de la lgica.






_



3. Qu recuerdas de la evolucin histrica de la lgica?






_

4. Analiza porqu es importante la competencia lgico matemtica para
apropiar nuevo conocimiento.






_



17


Lgica Matemtica




5. En tus palabras, plantea la diferencia entre lenguaje simblico y lenguaje
natural








6. Cul es tu definicin intuitiva de conjunto?








7. Plantea varios ejemplos de conjuntos. Cmo describiras un conjunto con
una cantidad infinita de elementos?










8. Cmo representas un conjunto?

1.











9. Qu formas de determinar un conjunto conoces?

2.










18





ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
MODULO DE LOGICA MATEMTICA



_




10. Cmo definiras un conjunto finito, infinito, vaco, unitario, universal y de partes?

3.







_




11. Qu relacin conoces entre conjuntos y entre conjuntos y sus elementos?

Cmo se representan stas?

4.







_




12. Cun son iguales dos conjuntos? Cundo son completamente
diferentes?







_



13. Qu operaciones entre conjuntos conoces?

5.







_




19


Lgica Matemtica


14. Qu conoces del lgebra de conjuntos? Cules leyes recuerdas?
Cmo haras una demostracin grfica de estas leyes? Cmo aplicaras
el principio de dualidad en estas leyes?

















15. En los siguientes diagramas sombrea las reas correspondientes a las
operaciones sealadas:

15.1. A unin B

U U
A B
B A









a. b.

U
U


A
B C

B
A






c. d.








20





ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
MODULO DE LOGICA MATEMTICA

15.2. A interseccin B

U U
A B
B A








a. b.
U
U


A
B C
B
A





c. d.


15.3. A menos B

U U
A B
B A








a. b.

U
U


A
B C

B
A





c. d.






21


Lgica Matemtica


16. Propn una expresin de la cual puedas decir que es
verdadera. Cmo expresaras la negacin de la misma
proposicin?

6.







17. Te has encontrado con un argumento que parece lgico, pero
que cuando lo analizamos detenidamente encontramos que
no era tal? A continuacin se propone plantearlo:










18. Menciona las caractersticas comunes que encuentras en un
razonamiento










19. Describe, cmo determinas la validez de un argumento










20. Entre dos personas inmersas en un debate. Cmo
podramos determinar que el argumento de uno es ms fuerte
que el del otro?

21 .

También podría gustarte