Está en la página 1de 2

- .

e.~..~.:. ~..
~.ll"": ."t. :.
~ttt:..",,~~J..., ~ _ ""'1 1 0 "':'
":'_ - ~'- '
f ..:"- - ~~'1
~~_ ._ j-
os IE7r,Q . ..... -- ~_._ e _ . _ . l . ", - _ ,,_.
...~C- .' ~-:--o
i;;,:,. :_ ..J .. L. , , 1. . .
DESCRIBEEL FUNCIONAMIENTO DEl SISTEMA QUE SEMUESTRA
t . . . , , }A .; i O .:...'~.A L-.:
;-1 ,JI } .'.;_ '.,
IDENTIFICA LOS ELEMENTOS FIG 1
EXAMEN DEINSTRUMENTACION UNIDAD 1
NOMBRE FECHA. __
INSTITUTO TECNOlOGICO DE VERACRUZ
Nota: La evaluacin debern entregarla en formato digital a mano y escaneada
a ms tardar a las 23:55 del dia 26 de septiembre 2014, al correo
vdiazdeleons @gmail.com.
HISTERESIS
ERROR
PROPAGACION DE ERROR
PROPAGACION DE Eij.ROR
Define los siguientes conceptos y agregue al menos un ejemplo de clculo de
histrisis y error, hacer uso de diagramas de ser necesario:
Qu es una variable de salida?
Qu es una variable de entrada?
Describe. e ilustra (diagrama de flujo y esquema del instrumentos) por sus
elementos activos el tubo Pitot
Cules son las normas ms utilizadas en instrumentacin?
Cmo se clasifican los instrumentos?
Cul consideras es la importancia de la instrumentacin?

También podría gustarte