Está en la página 1de 1

EL OVULO Y EN SACO EMBRIONARIO.

Por: Ramrez Patio Emmanuel Ari.


La reproduccin sexual requiere de la entrega de granos de polen al estigma de la flor, este
germinara para fecundar al ovulo en el saco embrionario es donde ocurre la fertilizacin y
se forma el nuevo esporofito diploide. La produccin del saco embrionario, la
megasporognesis y embriognesis ocurren dentro del vulo.
Los vulos son estructuras especializadas, originadas en la placenta de la pared del ovario,
consiste de tres estructuras bsica: nucela, uno o dos tegumentos y un funculo.
El proceso de desarrollo saco embrionario se puede dividir en dos etapas:
megasporogenesis y megagametognesis. En general, durante megasporogenesis, la
megasporocyte se produce meiosis y cuatro ncleos. Posteriormente ocurren divisiones
mitticas, la migracin nuclear y la citocinesis durante megagametognesis producir el saco
embrionario maduro.
El saco embrionario de tipo Polygonum tiene una clula huevo, dos sinrgidas, tres clulas
antpodas y un centro de celda que contiene dos ncleos. El vulo se encuentra en el
extremo micropilar del saco embrionario y en ltima instancia se funde con un ncleo del
espermatozoide para producir un cigoto. El vulo se encuentra adyacente a los dos
sinrgidas, separados de ellos por cualquiera de las paredes celulares.
Sinrgidas. Desempean un papel importante, se encuentran a cada lado de la clula
huevo.
Clula central. Situado en el centro del saco embrionario, esta clula contiene dos ncleos,
una gran vacuola, y muchos orgnulos citoplasmticos. Los ncleos polares pueden
parcialmente fusible entre ellos antes de que sean fertilizados por un espermatozoide
ncleo, generando el endospermo triploide ncleo primaria
Clulas antpodas. Sin funcin especfica durante reproduccin se ha atribuido a las
antpodas, pero se cree que participan en la importacin de nutrientes al embrin.
Anlisis gentico y molecular de vulo. Las mutaciones que afectan el desarrollo del saco
embrionario puede expresarse en el esporofito padre o en el gametofito. Cada clase se
puede identificar genticamente por su modo de herencia. Como:
- Mutantes esporofticos
- Identificacin de genes controlar vulo y el embrin
- Mutantes gametoftico
- Anlisis Molecular

También podría gustarte