Está en la página 1de 1

PROFILAXIS

La principal medida de la salud pblica en la prevencin de la gripe ha sido el


empleo de vacunas antigripales inactivadas. Estas vacunas se preparan con los
virus gripales A y B que circularon en la temporada gripal anterior. Si la vacuna y
los virus que circulan entonces son muy afines, cabe esperar que las vacunas
confiera una proteccin del 50 al 80% contra la gripe. Las vacunas actuales estn
muy purificadas y se acompaan de pocas reacciones. Hasta un 5% de individuos
presentaran fiebre ligera y molestias generales leves 8 a 24 horas despus de la
vacunacin, y hasta una tercera parte puede tener enrojecimiento o
hipersensibilidad en el sitio de la vacunacin. Como la vacuna se prepara en
huevos, los individuos con autntica hipersensibilidad a los productos del huevo
deben ser desensibilizados, o no recibir la vacuna. Aunque la vacuna contra la
gripe porcina de 1976 se acompa, al parecer, de una mayor frecuencia del
sndrome de Guillain-Barr, las vacunas antigripales administradas desde 1976 no
lo han hecho. Posibles excepciones se observaron durante 1990-1991 en
vacunados de 18 a 64 aos y en receptores de vacunas en la temporada
1993-1994. Sin embargo, el riesgo de este sndrome despus de la gripe supera el
riesgo potencial relacionado con la vacunacin. Se ha preparado tambin vacunas
vivas atenuadas (modificadas por el frio) contra la gripe A que parecen
prometedoras, segn los estudios en marcha sobre adultos y nios. Estas vacunas
se administran por va intranasal y estimulan la produccin local de anticuerpos
ms eficazmente que las vacunas inactivas convencionales.

También podría gustarte