Está en la página 1de 6

De VICENTE, P.S.

(1990): Estrategias de
Formacin del profesorado. En A. MEDINA
y ML. SEVILLANO (coords), Didctica-
Adaptacin. El curriculum: fundamentacin,
diseo, desarrollo y evaluacin. Madrid.
UNED
3.7. Supervisin y
microsupervisin
La supervisin estrategia que se emplea en la
formacin de los profesores. La supervisin de la instruccin
es la serie de actividades diseadas para mejorar el proceso de
enseanza-aprendizaje. El propsito de la supervisin no es hacer
juicios sobre la competencia de los profesores ni controlarlos, sino
ms bien trabajar cooperativamente con ellos (Hoy y Forsyth,
1986)
La funcin especfica del supervisor es instructiva. Segn
Mosher y Purpel un maestro de maestros, preocupado por el
contenido, el mtodo y los efectos de enseanza, los problemas
que presentan los materiales y la profundidad de comprensin del
contenido por maestros y estudiantes.

3.7. Supervisin y
microsupervisin
Formas Principales de supervisin
instructiva:
Descripcin de conductas verbales de los
supervisores y de los profesores/profesores-
estudiantes
Describir y clasificar las conductas
supervisoras.

3.7. Supervisin y
microsupervisin
Supervisin clnica
Cogan (1973) La razn fundamental y la
prctica diseada para mejorar la
actuacin del profesor en la clase
Hoy y Forsyth (1986) es el estudio
sistemtico de la conducta del profesor-
estudiante en la clase, en una atmsfera
de compaerismo y mutuo respeto.
3.7. Supervisin y
microsupervisin
Hoy y Forsyth (1986). Incluye ciclos diagnsticos
1. Identificacin del problema
2. Diagnstico
3. Desarrollo del plan de accin
4. Puesta en prctica
5. Evaluacin
Cada paso, incluye varios ciclos de pre-
observacin, observacin y post-observacin,
con anlisis del proceso de enseanza-
aprendizaje.
3.7. Supervisin y
microsupervisin
Microsupervisin
Es el trmino empleado para la formacin de los
supervisores.
Asume el enfoque sistmico en el entrenamiento de
destrezas supervisoras. Proporciona dominio de
tcnicas de supervisin

También podría gustarte