Está en la página 1de 1

LOPEZ Guardiola, S. (2012) Derecho romano I. 1era Ed.

Mexico: RED TERCER MILENIO


ISBN 978-607-733-010-3 Recuperado de http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibli
otecasdigitales/pdf/Derecho_y_ciencias_sociales/Derecho_romano_I.pdf (Consultado
04/Septiembre/2014)
Limitaciones de la Capacidad de Ejercicio
Referente a la perdida de autonomia que anula o disminuye su capacidad juridica.
causadas por:
ser generadoras de cambios o modificaciones en la capacidad jurdica de la persona
Infamia La degradacin del honor civil
El Honor, en Roma era imprescindible.
La religin.
religin que una persona profesaba
advenimiento del cristianismo como culto oficial del Imperio en poca de Constant
ino.
La condicin social
el trato diferenciado a patricios y plebeyos
La profesin
se otorgaban ciertos privilegios o se disminuan los derechos.
Por ejemplo los militares quienes adems, tuvieron un trato los militares tenian
preferencial especialmente en materia testamentaria.
El domicilio
diferenciacion entre el domicilio elegido o el impuesto por la ley.
repercutan en la capacidad de obrar para eliminarla o restringirla, como:
Edad
que tiene impacto directo en la capacidad de obrar, distinguiendo entre pberes e
impberes
pberes Varon >14 aos | Hembra >12 aos
impberes Varon <14 aos | Hembra <12 aos
Infantes < 7aos
Ejemplo
Un Varon de 12 aos (considerado impuber)
Sexo
la mujer, en los pueblos indogermnicos siempre estuvo colocada en situacin inferio
r al hombre.
Enfermedades
corporales tenan diferentes restricciones segun la dolencia.
mentales incapacidad absoluta as como los infantes.
Prodigalidad
Quien malgastara su patrimonio perdia su plena capacidad de obrar, resultando en
incapacidad relativa.

También podría gustarte