Está en la página 1de 3

Doc. Lic. Ral P.

Castro Vidal UNAC-FIEE 2014B



UNVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

PRIMERA PRACTICA CALFICADA DE ECUACIONES DIFERENCIALES

Problema 1
a)Queremos inyectar un medicamento en un rgano humano. Supongamos que el volumen
de circulacin sangunea del rgano es 150 cm
3
y que inyectan 1 cm
3
/min. de agua
destilada con 0.3 mgr/cm
3
de concentracin de medicamentos. La sangre entra al rgano a
la misma razn que sale. Si en el instante inicial no hay presencia de medicamento. En qu
momento la concentracin del medicamento en el rgano ser de 0.05 mgr/ cm
3
?

b)Un producto qumico C, se produce en una reaccin qumica en que intervienen los
productos A y B. La velocidad de produccin de C vara como el producto de las
cantidades instantneas de A y B. La formacin del producto C requiere de 2Kg de A por
cada 3Kg de B .Si inicialmente se hallan presentes 120Kg de A y 120Kg de B y en una hora
se forma 15Kg de C. Hallar:
a) La cantidad de C despus de 2 horas.
b) La cantidad mxima de C que puede formarse.
c) Graficar
Problema 3
a)A un circuito R-C-L se le aplica una tensin de 110V, Si R=50 , C=0.001F y
L=1H. Calcular la intensidad de la corriente resultante, si inicialmente la intensidad
de corriente y la carga del condensador eran nulas.
b) Supongamos que decides matar al profesor de anlisis de circuitos .Una vez perpetrado
el hecho, se encuentra el cuerpo en el despacho del mismo que est a una temperatura de 20
0
C a las 6 de la tarde. La temperatura corporal de cadver era de 35
0
C en dicho momento.
Una hora ms tarde la temperatura era de 33
0
C. A qu hora se produjo el horripilante y
brutal suceso?
Problema 4
Resuelva las siguientes ecuaciones diferenciales:
a)

()


b) (

) (

)
c) Resuelva el PVI:
{

)
()

Problema 5
Para el circuito de la Figura (a), determine v(t) para t>0.
Para el circuito de la Figura (b), determine i(t) para t>0.
Doc. Lic. Ral P. Castro Vidal UNAC-FIEE 2014B




Problema 6
Sea la EDO
1
2
''( ) ( ) '( ) ( ) ( ) 0, , : . ( ) ,
( ).
y x f x y x g x y x siendo f g I R R continuas Si y x es solucin hallar la
segunda solucin y x

Dar dos ejemplos de aplicacin.
Problema 7
a) Resuelva e interprete:

b) Resuelva e interprete:




Doc.Lic Ral Pedro Castro Vidal


Doc. Lic. Ral P. Castro Vidal UNAC-FIEE 2014B

También podría gustarte