Está en la página 1de 1

13.

-La poesa es:

14.-El hablante lrico es:

a) sentimientos.
b)Ideas
c) El mundo interior del hablante lrico.

a) La voz del texto potico.


b) La disposicin de los sonidos.
c) La expresin de los sentimientos.

15.-Los versos son:


a)Cada una de las lneas que componen
un poema.
b)Un conjunto de palabras con ritmo.
c) Las distintas pausas y entonaciones del
poema.

16.- La estrofa es:

17.- El objeto lrico es:


a) La persona que habla en el poema.
b) De quin se habla en el poema persona
u objeto.
c) Los sentimientos expresados en el
poema.

18.- La personificacin es:


a) Exagerar las cosas.
b) Dar caractersticas humanas a objetos o
cosas.
c) Repetir una palabra constantemente.

19.- El Motivo lrico es:


a) La persona que habla en el poema.
b) De quin se habla en el poema persona
u objeto.
c) Los sentimientos expresados en el
poema.

20.- La aliteracin es:


a) Es la repeticin de sonidos.
b) Exagerar lo que se est interpretando.
c) Es cambiar el nombre o por algo parecido.

a) Un conjunto de slabas.
b) Un conjunto de varios versos.
c) Un conjunto de slabas gramaticales.

21.- Nmero de estrofas:________________


22.-Nmero de versos:_________________
23.- Objeto lrico:_______________________
24.- Hablante lrico:_________________________
25.- Motivo Lrico:__________________________

1.- Primorosa:___________________________________________________.
2.-Fretro:______________________________________________________.
3.-Laborioso:___________________________________________________.
4.-Erguido:_____________________________________________________.
5.-Raudal:______________________________________________________.
6.-Verdico:_____________________________________________________.
7.-Aguerridos:__________________________________________________-

También podría gustarte