Está en la página 1de 2

UNIDAD UNO: PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD

CAPITULO 1: EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIOS MUESTRALES Y EVENTOS


LECCION 5: DIAGRAMAS DE VENN Y DIAGRAMAS DE ARBOL
Los diagramas son representacin grfica de las variaciones de un fenmeno, de una serie de
datos o de las relaciones que tienen los elementos de un conjunto. Pueden ser Diagramas de Venn
o Diagramas de rbol.
Los diagramas de Venn son ilustraciones utilizadas para mostrar grficamente la agrupacin de
elementos en conjuntos, representando cada conjunto mediante un crculo o un valo.
El diagrama de rbol es una representacin grfica de un experimento que consta de r pasos,
donde cada uno de los pasos tiene un nmero finito de maneras de ser llevado a cabo.
CAPITULO 2: TECNICAS DE CONTEO
LECCION 6: PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL CONTEO
En esta teora de conteo tenemos dos principios bsicos.
Principio de multiplicacin o multiplicativo: Si hay m formas de hacer una cosa y hay n formas de
hacer otra cosa, hay m x n formas da hacer ambas cosas. Utilizando una frmula: Nmero total de
arreglos = m x n. Esto puede ser extendido a ms de 2 eventos, para 3 eventos, m, n, y o: Nm.
total de arreglos = m x n x o.
Principio aditivo: Si se desea llevar a efecto una actividad, la cual tiene formas alternativas para ser
realizada, donde la primera de esas alternativas puede ser realizada de M maneras o formas, la
segunda alternativa puede realizarse de N maneras o formas y as sucesivamente, la ltima de las
alternativas puede ser realizada de W maneras o formas, entonces esa actividad puede ser llevada
a cabo de M + N ++ W maneras o formas
LECCIN 7 FACTORIAL DE UN NMERO
La factorial de un nmero entero "n" es ese mismo nmero multiplicado por su antecesor (n-1),
luego por el antecesor de este (n-2), y as sucesivamente hasta ser multiplicado por "1".
LECCIN 8 PERMUTACIONES Y VARIACIONES
Permutaciones: Calcula las posibles agrupaciones que se pueden establecer con todos los
elementos de un grupo, por lo tanto, lo que diferencia a cada subgrupo del resto es el orden de los
elementos.
Variaciones: Calcula el nmero de subgrupos de 1, 2, 3, etc. elementos que se pueden establecer
con los "n" elementos de una muestra. Cada subgrupo se diferencia del resto en los elementos
que lo componen o en el orden de dichos elementos (es lo que le diferencia de las
combinaciones).

También podría gustarte