Está en la página 1de 1

COMENTARIO DE TEXTOS 1 BACHILLERATO

SITUACIN
De modo breve se sita el texto en su poca, movimiento literario en caso de ser
literario, autor y obra del mismo. Por qu tiene inters.
Si no es literario hay que explicar qu tipo de texto es (luego se analizar por qu) y de
dnde se ha extrado.

CONTENIDO
Resumen: sintetizar el contenido del texto en pocas palabras. Recordad que no se puede
empezar con trata de, cuenta que, el texto o el autor dice que
Es muy importante no confundir el narrador o la voz potica con el autor o autora.

Estructura interna: dividir en texto en partes segn el desarrollo del contenido, explicando por
qu y de dnde a dnde va cada parte.

Tema: sintetizar en dos, tres o cuatro palabras, la intencin con que est escrito el texto. Evitar
los verbos conjugados.

EXPRESIN

Estructura externa: disposicin fsica del texto: prrafos en el caso de que sea un texto breve
en prosa, captulos si es una novela; en el caso de la poesa anlisis mtrico, rima y estrofa.

Anlisis lingstico:
a) Gnero y subgnero, recursos literarios explicando su funcin en el texto, en caso de
que sea un texto literario.
b) Anlisis de la lengua utilizada: uso o no de adjetivos, tipos de verbos, tipos de
oraciones, para observar su intencin. Recursos (figuras literarias) explicando para qu
se usan.
c) Tipologa textual predominante justificada y por qu: narracin, descripcin,
argumentacin, exposicin o dilogo
d) Funciones del lenguaje predominantes: referencial, metalingstica, expresiva, conativa
(orden), ftica (o de contacto) y potica.
CONCLUSIN
Sntesis de todo lo dicho anteriormente y opinin sobre el contenido y su actualidad, as
como sobre la manera en que est expresado, situndolo en su contexto.

También podría gustarte