Está en la página 1de 1

Navarro Stoppa Geraldine Alexandra

geralstoppa@gmail.com

Lo Axiolgico

RESUMEN

Varios autores en el transcurso del tiempo han evaluado modelos tericos de las ciencias
sociales donde describieron que las personas van construyendo los valores y normas que
van afectando a nivel grupal o individual, uno de los actores expresa que el funcionamiento
estructural est vinculado a los sistemas culturales, sociales y personales. El libro analizado
est constituido en tres partes que son los enfoques tericos, las propuestas metodolgicos
y las aplicaciones prcticas donde han logrado llevar nuestro conocimiento de los valores a
dos direcciones y en sus dimensiones polticas, econmicas y culturales analizando as el
comportamiento de los individuos observando distintas motivaciones como tradicin,
conformidad, seguridad, poder, entre otros. Plantean tambin lo complicado que es
comprender las actitudes y pautas de las conductas individuales teniendo sus disciplinas
que son la sociologa y la filosofa, explican que los valores estn constituidos por un
proceso histrico donde se determina las diferentes culturas con un mismo valor, su
estructura jerrquica est relacionada con la accin social, tambin consideran a los valores
como elementos que van guiando a las personas y sus acciones a nivel personal y grupal.
En el libro hablan por ultimo sobre los valores en el mbito organizacional donde entran los
valores de los trabajadores analizando su comportamiento dentro de la organizacin y como
son sus estilos en el desenvolvimiento, Ortega y Gasset expresan sobre el anlisis desde un
punto de vista emprico describiendo tambin la realidad de una manera terica explicando
as que los valores incluyen estas dos dimensiones en conclusin podemos decir que la
axiologa no slo trata de los valores positivos sino tambin de los valores negativos,
analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso.

Descriptores: Valores, Filosofa y Accin Social.

También podría gustarte