Está en la página 1de 1

El deber por el deber.

El rigorismo kantiano
Para Kant el fundamento de las acciones buenas es el deber, no la
inclinacin. El deber es la "necesidad de una accin por respeto a la ley". Para
que una accin sea buena no basta que sea conforme al deber, adems ha
tenido que ser hecha por deber. El rigorismo kantiano implica dos cuestiones:
el deber por el deber, incluso aunque vaya en contra de mi felicidad y de la
felicidad de las personas que quiero y el carcter universal de la bondad o
maldad de una accin: si est mal mentir est mal bajo cualquier
circunstancia; aceptar una excepcin implicara aceptar las condiciones del
mundo en la determinacin de la voluntad, por lo tanto, la heteronoma. El
imperativo categrico prescribe una accin como buena de forma incondicionada,
es decir, manda algo absolutamente. Declara la accin objetivamente necesaria
en s, sin referencia a ningn propsito extrnseco; solo el imperativo categrico
es imperativo de la moralidad. Kant dio varias formulaciones generales del
imperativo categrico, entre las que destacan la frmula de la ley universal
("Obra slo segn una mxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se
torne ley universal") y la frmula del fin en s mismo ("Obra de tal modo que
uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro,
siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio").

También podría gustarte