Está en la página 1de 1

Garca Mercado Jeanette Andrea.

Memorama 15.

Caractersticas de los grandes rdenes normativos.- Normas
religiosas.



Bibliografa.

1. Rojas Roldn, Abelardo; El Estudio del Derecho, Porra, S.A., 2da Edicin.
Mxico, D.F, pp. 158.
2. LABRA, Carlos Rojas. Introduccin al derecho. Universidad de Los Lagos,
2000, p. 59.

1. Estas normas son unilaterales, porque como las morales, se
dirigen a un sujeto obligado. En su ejercicio es cuando se
convierten en bilaterales, ya que el acto positivo religioso,
por s mismo no tiene sentido completo si no se exterioriza a
favor de otro sujeto. 1
2. La sancin ante el incumplimiento sera incurrir en pecado,
con severas consecuencias. 1
3. Son imperativas porque solo prescriben deberes y se fundan
en el reconocimiento de un poder sobrenatural. 1
4. Buscan el perfeccionamiento interior de cada individuo para
que obre con rectitud y ecuanimidad en sus actos. 1
5. Son coercibles. 1
6. Las Normas Religiosas nacen de la razn de Dios.
Impuestas al hombre por el Supremo Hacedor, tienen
carcter heternomo, en cuanto a su origen y existencia. 2
7. Inscrita en el plano de la realidad sobrenatural, el mbito de
vigencia de la Norma Religiosa es de carcter absoluto,
pues se sobrepone al tiempo y su validez es universal. Vale
siempre y en todo lugar. 2
8. La Norma Religiosa nace con el atributo de la heteronoma y
se aplica con el de la autonoma. 2

También podría gustarte