Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO


CURSO:
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
DOCENTE:
JAMES JENNER GUERRERO BRACO
ALUMNAS:
CAJUSOL SIADN INGRID
FLORES HEREDIA VANESSA
GONZALES ANGASPILCO KATHERINE
MONTEZA NEZ FTIMA
VILLANUEVA LPEZ SHEYLA


F
I
Q
I
A
EL PODER DE LA VOLUNTAD
INDEPENDIENTE
Es el cuarto privilegio
humano, es la capacidad
de tomar decisiones y
actuar en consecuencias,
es lo que hace realmente
posible la
autoadministracin
efectiva.
La integridad es el valor
que nos asignamos a
nosotros mismo
La administracin
efectiva y el liderazgo son
trminos muy distintos
pero van de la mano
Primera
Generacin
Se caracteriza por las
notas y listas de tarea,
no tiene planeacin de
las cosas
Segunda
Generacin
Se caracteriza por las
agendas, programa
nuestras actividades
Tercera Generacin
Refleja la
administracin del
tiempo
Cuarta Generacin
No administra el
tiempo sino a nosotros
mismos
GENERACIONES PARA LA
ADMINISTRACIN DEL TIEMPO
CUADRANTE II
Proviene de afuera
pues significa que
tienen una atencin
inmediata
Urgente
Proviene de
adentro y tiene que
ver con los
resultados
Importante
LO QUE SUPONE DECIR NO
Hay que decir no a otras
actividades no importantes y
no urgentes.
Si se trata de un
oferta siempre
hay que
demostrar una
buena educacin,
y sin dar excusas
NO!
HERRAMIENTAS DEL CUADRANTE II
COHERENCIA
Sugiere que haya
armona, unidad,
integridad entre
misin y visin.
EQUILIBRIO
Identifica los
diversos roles de
modo que no pueda
descuidar reas
importantes
CENTRARSE EN
EL CUADRANTE II
Consiste en
organizar nuestra
vida sobre una
base semanal
DIMENSIN
HUMANA
Cuando se trata
de personas
hablamos de
efectividad
FLEXIBILIDAD
De una manera
estratgica
organizar el
horario
SER
PORTTIL
Los datos
siempre tienen
que estar a
nuestro alcance.
CONVIRTIENDOSE EN UN ADMINISTRADOR DEL
CUADRANTE II
Identificacin
de roles
Seleccin de
metas
Programacin
temporal
Adaptacin
diaria
DELEGACIN: AUMENTANDO LA PRODUCCIN (P) Y LA CAPACIDAD
DE PRODUCCIN (CP)
Delegacin en recaderos
Est delegacin tiene los
productores, donde realizan
supervisin de los mtodos
uno por uno
Delegacin en
encargados
Permite a la persona elegir su
mtodo y hacerse
responsable de los resultados

También podría gustarte