Está en la página 1de 1

TEMA 2. Por qu surge la violencia entre grupos que persiguen el poder?

Los grupos que persiguen el poder por lo general no le interesa los medios para
conseguirlo, la violencia es un recurso que al que llega quin se siente frustrado
por no haber logrado cumplir con sus objetivos, que en este caso es el de adqui
rir poder.
TEMA 3. Identifique al menos cinco grupos o asociaciones cuyo mximo fin sea el po
der. A cual grupo o asociacin pertenece usted y en qu medida ese grupo persigue el
poder?
El sistema capitalista es el grupo que tiene como mximo fin el poder, luego est el
comunismo, la poltica, luego la religin, y los grandes industriales.
Pertenezco al grupo del sistema capitalista, este grupo persigue el poder, en la
actualidad se observa como los medios de comunicacin cada vez ms venden y venden,
nos lleva a vivir confundidos con respecto a como esta la realidad del mundo.
TEMA 4. Cul es la conclusin, enseanza o deduccin ms importante del experimento de la
a?
El dejarse influenciar por una idea planteada por otro, aveces trae consigo cons
ecuencias desfavorables, ms si se trata de una forma de gobierno obsoleta, donde
solo existe un solo gobernante al que el pueblo obedece sin detenerse a pensar s
i lo que el plantea es bueno para la sociedad. La libertad es un derecho de prim
era generacin para el ser humano, somos libres de pensamiento, regidos por unas n
ormas para mantener el orden para vivir en una sociedad donde varios debaten las
desiciones antes de ser implementadas.
TEMA 5. Cul es su opinin sobre los grupos humanos donde no hay posibilidad de dilogo
o de libre expresin y solo hay verdades absolutas?
Pienso que las verdades absolutas no existen, as es que, estos grupos son egoista
s autoritarios, inhumanos y a la vez ignorantes, siguiendo una cultura absurda,
donde no se tiene la dignidad de la persona como base fundamental para vivir en
una sociedad. El dialogo es una herramienta donde la razon entra a jugar un pape
l importante, la carencia de este lleva a la sociedad a vivir en violencia, como
si se tratara de la selva, donde el mas fuerte sobre vive. Somos seres con mult
iples dimensiones, somos biografa, con valores y virtudes que cultivar, somos nico
s e irrepetibles, necesitamos libertad de pensamiento para participar de los mec
anismos de participacin, para elegir el camino a seguir.

También podría gustarte