Está en la página 1de 5

MOMENTO 1 COLABORATIVO

INTEGRANTES:
KEVIN DAVID MARTINEZ CONTRERAS
MANUEL ALEJANDRO CHAPARRO GIRALDO
RAFAEL ALFARO
PEDRO LUIS SANCHEZ GONZALES
CC. 1.091.532.994




GRUPO:
301405-25

TUTOR:
CARLSO ALBERTO AMAYA TARAZONA







UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGIA E INGENIERA
PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS
SEPTIEMBRE 2014


EJERCICIO A DESARROLLAR:

PARTE 1: Dada la siguiente tabla de transicin:















1. Exprese el autmata en notacin matemtica. Identifique que tipo de autmata es (AFD o
AFND) y justifique su respuesta. (No se trata de dar el concepto de determinismo).

() ** + |



(

)

Donde:
{

}

= {(q1,a,q2),(q1,a,q3),(q2,b,q4),(q2,b,q2),(q3,a,q5),(q3,a,q3),(q3,b,q4),(q4,a,q4),(q5,b,q5)}




Es un AFND ya que contiene estados vacos, siendo indeterminado el proceso

2. Identifique los elementos (tupla que es). Debe explicar y describir cada elemento y la
funcin y significado en el autmata. Conceptos y definiciones adicionales.

5-tupla A= (Q, , q
0
, , A)


a b
q
0

q
1,
q
4,
q
3
q
2
q
1

q
5,
q
4
q
2
q
2


q
3

q
4,
q
5
q
4,
q
5,
q
2

q
4



q
5





(

)
(

)
( )
(



3. Identifique el lenguaje que genera.

L= {A {a, b} | A= a
i
b
i
,i >=a}
Ab
Aab
Aabb
Aabbb


4. Muestre en el simulador (grficamente) como recorre una cadena vlida. Explique cada
secuencia.






5. Muestre el diagrama de Moore generado en JFLAp y en VAS y comente que similitudes o
diferencias encuentra al realizarlo en los dos simuladores. (herramientas que ofrezca uno
u otro).

VAS


JFLAP

- Cada programa maneja las mismas herramientas pero su manejo es
diferente, ya que en el vas permite modificar la curvatura de las lneas, en el
jflap no.
- En el jflap resalta la gramtica de forma ms comprensible.
- En el vas permite probar las cadenas de caracteres muy fcilmente.

También podría gustarte