Está en la página 1de 11

De los derechos

colectivos del
ambiente

Artculo 78. La ley regular el control de calidad de bienes y servicios
ofrecidos y prestados a la comunidad, as como la informacin que debe
suministrarse al pblico en su comercializacin. Sern responsables, de
acuerdo con la ley, quienes en la produccin y en la comercializacin de
bienes y servicios, atenten contra la salud, la seguridad y el adecuado
aprovisionamiento a consumidores y usuarios. El Estado garantizar la
participacin de las organizaciones de consumidores y usuarios en el estudio
de las disposiciones que les conciernen. Para gozar de este derecho las
organizaciones deben ser representativas y observar procedimientos
democrticos internos.

Artculo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un
ambiente sano. La ley garantizar la participacin de la
comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Es deber
del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente,
conservar las reas de especial importancia ecolgica y
fomentar la educacin para el logro de estos fines.

Artculo 80. El Estado planificar el manejo y
aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su
desarrollo sostenible, su conservacin, restauracin o
sustitucin. Adems, deber prevenir y controlar los factores
de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir
la reparacin de los daos causados. As mismo, cooperar
con otras naciones en la proteccin de los ecosistemas
situados en las zonas fronterizas.

Artculo 81. Queda prohibida la fabricacin, importacin, posesin y
uso de armas qumicas, biolgicas y nucleares, as como la introduccin
al territorio nacional de residuos nucleares y desechos txicos. El Estado
regular el ingreso al pas y la salida de l de los recursos genticos, y su
utilizacin, de acuerdo con el inters nacional.
Artculo 82. Es deber del Estado velar por la proteccin de la
integridad del espacio pblico y por su destinacin al uso
comn, el cual prevalece sobre el inters particular. Las
entidades pblicas participarn en la plusvala que genere su
accin urbanstica y regularn la utilizacin del suelo y del
espacio areo urbano en defensa del inters comn.

También podría gustarte