Está en la página 1de 56

HOSPITAL MILITAR COSSMIL

SERVICIO DE GINECOLOGA Y OBSTETRICIA



DISTOCIAS DEL TRABAJO DE
PARTO
INT. SONIA AGUILAR LAURA
DEFINICIN
Dificultad para
el progreso
normal del
parto vaginal
ETIMOLOGA:
Dis = alteracin
Tokos = Parto.

CLASIFICACIN
Distocia
Dinmica

Distocia
Mecnica

Hipodinmica
Hiperdinmica
Pelvis sea
Partes
Blandas
Alteraciones
fetales
DISTOCIAS FETALES POR
MAL PRESENTACIN
Presentacin de Bregma o
Sincipucio
DISTOCIAS FETALES POR
MAL PRESENTACIN
DISTOCIAS FETALES POR
MAL PRESENTACIN
DISTOCIAS FETALES POR
MAL PRESENTACIN
DISTOCIAS FETALES POR
MAL PRESENTACIN
DISTOCIA DINMICA
Existencia de una
actividad uterina
defectuosa
PARAMETROS DE
LA ACTIVIDAD
UTERINA:
- Frecuencia.
- Intensidad.
- Duracin.
- Tono basal.
CLASIFICACIN DISTOCIA DINMICA
HIPODINAMICA HIPERDINAMICA
Hiposistolias
Bradisistolias
Hipotonas

Hipersistolias
Taquisistolias
Hipertona
Polisistolias

INCOORDINACIONES UTERINAS O
DISDINAMIAS
Incoordinacin de 1 grado: actividad contrctil que al emerger de dos
marcapasos uterinos se expresa como dos contracciones simultneas de
distinto ritmo e intensidad.
INCOORDINACIONES UTERINAS O
DISDINAMIAS
Incoordinacin de 2 grado: existen ms de dos marcapasos ectpicos que
configuran una dinmica anmala con un patrn caracterizado por tres o ms
contracciones de diferente intensidad cuya secuencia se repite peridicamente.

TRASTORNOS POR PROLONGACIN
O DETENCIN DEL PARTO

Por lo tanto el concepto actual de parto lento es:

Funcional, ya que se realiza y aplica en cada momento del parto.
Precoz y profilctico, ya que no se precisa una valoracin
retrospectiva, despus de horas de evolucin, para diagnosticar una
anomala del progreso.
Formas clnicas de parto prolongado
Una dinmica anmala tanto en el inicio del parto como en su desarrollo
posterior puede ser responsable de las siguientes situaciones clnicas:

Prolongacin de la fase latente del parto.
Prolongacin de la fase activa del parto.
Fase activa detenida.
Alargamiento del perodo expulsivo.

Podemos concluir que un parto lento o prolongado puede
provocar:

Repercusin psicolgica nociva materna.
Deshidratacin materna e infeccin.
Hipoxia fetal.
Rotura uterina.
Mayor riesgo operatorio materno-fetal.
GRACIAS

También podría gustarte