Está en la página 1de 7

PRIMERO, ESTABLEZCAMOS SU DEFINICIN,

QU ES UN MAPA CONCEPTUAL?

Son representaciones espaciales de conceptos y sus
interrelaciones que permiten visualizar en forma mucho
ms grfica y organizada la informacin facilitando su
comprensin.
AHORA, CONSIDEREMOS SOBRE LOS MAPAS
LO SIGUIENTE:
1.-Un mapa en su forma ms simple consta de slo dos
(2) conceptos conectados con una palabra que los
relaciona para formar una proposicin.

2.-Los mapas deben organizarse de una manera
jerrquica, es decir los conceptos ms generales y mas
inclusivos deben hallarse a la cabeza del mapa con los
conceptos progresivamente mas especficos y menos
inclusivos arreglados por debajo.
CUL ES EL MTODO PARA CONSTRUIR UN
MAPA CONCEPTUAL?
1.- Leer cuidadosamente el texto y entenderlo claramente.
En caso de haber palabras cuyo significado no sea
conocido, ubicar el significado en el diccionario y comprobar
como funcionan en el contexto.

2.- Localizar y subrayar las ideas o palabras ms
importantes (palabras claves) con las que se construir el
mapa, por lo general son nombres o sustantivos. (Se trata
de lo ms importante)
CUL ES EL MTODO PARA CONSTRUIR UN
MAPA CONCEPTUAL?
3.- Identifique el tema general y escrbalo en la parte
superior del mapa, encerrado en un valo.

4.- Identifique las ideas que constituyen los subtemas.
Escrbalos en el segundo nivel tambin encerrados en
valos.

5.- Trace las conexiones correspondientes entre el tema
principal y los subtemas.

6.-Seleccione y escriba el descriptor de cada una de las
conexiones que acaba de trazar.
CUL ES EL MTODO PARA CONSTRUIR UN
MAPA CONCEPTUAL?
7.- En el tercer nivel coloque los aspectos especficos de
cada idea o subtema, encerrados en valos.

8.- Trace las conexiones entre los subtemas y sus aspectos.

9.- Escriba los descriptores correspondientes a ese tercer
nivel.

10.-Considere si se requieren flechas y, en caso afirmativo,
trace las cabezas de flecha en los conectores
correspondientes.
SIMBOLOGIA DE LOS MAPAS
IDEA O CONCEPTO
CONECTORES
FLECHAS
DESCRIPTOR
DESCRIPTOR
DESCRIPTORES
TEMA
DESCRIPTORES DE LAS CONEXIONES
ASPECTO
ESPECIFICO
ASPECTO
ESPECIFICO
ASPECTO
ESPECIFICO
SUBTEMA
SUBTEMA
SUBTEMA

También podría gustarte