Está en la página 1de 7

ESPAA

INVERTEBRADA
(ORTEGA Y GASSET)
COLEGIO BAUTISTA DE CONCEPCIN
La sabidura comienza por honrar al seor. (Proverbios 1:7)
Estudiantes : Carla Pinilla M.
Betsab Melo S.
Curso : 4 Medio A
Profesora : Natalie Escobar M.

Concepcin, Lunes 20 de Abril de 2014

INTRODUCCIN
Se realizar un breve contexto histrico.
Se presentar al autor del ensayo, Jos Ortega y Gasset.
Se mencionarn los puntos a considerar por Ortega al
momento de escribir.
A travs de un mapa conceptual se explicar el contenido
del ensayo.
Se sintetizar el trabajo expuesto en la conclusin.

Objetivos:
Presentar el ensayo Espaa Invertebrada publicado por
Ortega y Gasset.
Conocer en parte la historia de Espaa a comienzos del
siglo XX.







Una vez finalizada la primera guerra mundial,
vinieron los nombrados felices aos 20, stos aos
estuvieron marcados por el crecimiento econmico en la
sociedad, pero al mismo tiempo se vea claramente la
diferencia entre la burguesa y la clase obrera.

Jos Ortega y Gasset, filsofo y ensayista
espaol, analiza la situacin que vive Espaa a
comienzos del siglo XX. ste escribe y publica un
ensayo titulado Espaa Invertebrada.
Espaa Invertebrada
Ortega y Gasset se propuso analizar la crisis
poltica y social de la Espaa de su poca.

Aplic el mtodo de la razn histrica, realiz
un estudio del proceso general de integracin y
descomposicin de las naciones.

Explic fenmenos caractersticos de la historia
de Espaa.

Diagnstico poltico de la
situacin nacional de la
Espaa de los aos 20,
aquejada por el fantasma del
particularismo y la
desintegracin.
Particularismo y
Accin directa
Reinterpretacin de la
historia espaola en
funcin de la distincin
masa/minora.

La ausencia de los
mejores
I Parte II Parte
Espaa Invertebrada
CONCLUSIN
Se logr conocer y explicar brevemente el ensayo
de Jos Ortega y Gasset, destacando tambin parte de la
historia de Espaa.
Se concluye que la crisis poltica de Espaa es una
manifestacin contingente de un defecto constitutivo de la
raza espaola: el rechazo de las lites por parte de las
mayoras.
Al ser constituido un ensayo poltico y no filosfico
presume de mayor acceso para el lector no especializado.
Bibliografa
http://www.lecturalia.com/libro/18404/espana-
invertebrada

http://lamaracailustrada.com/2011/06/07/resena-la-
espana-invertebrada/

http://notasdelectura.wordpress.com/2010/04/17/espana
-invertebrada-de-ortega-y-gasset/

También podría gustarte