Está en la página 1de 7

Sennet, Bauman, Beck

La para-posmodernidad
Prefijo (para) significa semejanza, apariencia.
Los para-posmodernos enfocan su batera en contra
del trabajo.
Los para-posmodernos entienden por flexibilidad la
fragmentacin de carreras ocupacionales, es decir la
duracin corta en una ocupacin y alteracin en el
desempleo y otras ocupaciones diversificadas

Flexibilidad del trabajo
Esta manera de ver la flexibilidad tiene que ver con las
limitaciones actuales al pleno empleo tpico, es decir
de tiempo completo, por tiempo indeterminado,
protegido por la contratacin colectiva y los sindicatos.

Flexibilidad del trabajo
La ocupacin flexible seria insegura
Provocara una desestructuracin en las relaciones de
trabajo.
No habra grupo de pertenencia.
Tipo geogrfico.
Negri, Holloway y la para-
posmodernidad
La corriente de Negri guarda similitudes pero tambin
diferencias con los para-posmodernos, se diferencia
por que no renuncia a la idea del cambio social y al
papel de las luchas sociales.
Cobro notoriedad en los 60s por el impacto de la
restructuracin productiva sobre la clase obrera y la
concepcin de que el capital no solo extraa plusvala
del declinante segmento de los obreros de fabrica, sino
tambin de los trabajadores flexibles (marginalidad).
John Holloway
Holloway se mantiene explcitamente dentro de la
tradicin marxista de la critica al capitalismo y
mantiene posiciones ticas vinculadas al pensamiento
emancipador.
El autor se reconoce en las coordenadas tericas del
marxismo y en el proyecto poltico de una izquierda
radical con aristas pos-modernas.
Critica de la razn para-
posmoderna
La tendencia del mundo actual para la flexibilidad del
trabajo, reducida a la voluntad de las ocupaciones, es
decir, los trabajos son efmeros en tiempo, espacio y
cualificaciones necesarias.
A inicios de los 80 (toyotista). Centra el uso de la
fuerza de trabajo en el proceso productivo

También podría gustarte