Está en la página 1de 2

PONENCIAS

*Violencia de genero
*Polica escolar
*Bullying: acoso escolar
*Amor y violencia: Violencia en el Noviazgo
*Adicciones: definicin, tipos, consecuencias biopsicosociales, puntos a consideracin para la
deteccin, tratamiento y rehabilitacin. Programa D.A.R.E.
*Prevencin del delito: Antes durante y despus, tipos de victimas
*Cultura de la legalidad: ponle alto a la extorcin, Corrupcion que es, donde ocurre, como nos
afecta, como ayudar a reducirla.
*Redes sociales: redes asociales,
*La multimedia y la violencia: impacto auditorio dirigido adolescentes- delitos asociados

Tipo y/o caractersticas de la afectacin



X.- PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS QUMICAS NIVEL EXTERNO.
X.1- Identificacin de Grupos o instituciones de apoyo
Relacionar los Grupos o Instituciones que hayan sido identificadas para brindar apoyo en caso de
una
emergencia, sealando tipo de servicio que ofrecen, ubicacin y tiempo estimado de arribo a la
instalacin.
X.2- Procedimientos Especficos para la Respuesta a Emergencias cuando el nivel de afectacin
rebasa los lmites de propiedad de la instalacin.
En este apartado se deben sealar los Procedimientos Especficos para alertar a la comunidad,
Evacuacin,
Atencin de la Emergencia, Trmino de la Emergencia, Evaluacin de los posibles impactos.
Retorno de la
poblacin evacuada, etc.; dentro de los procedimientos debern estar integradas las autoridades
competentes y si existen los Grupos Locales de Ayuda Mutua.
X.3- Inventario de equipo y servicios con que se cuenta para la atencin de emergencias.
Relacionar los equipos y servicios de apoyo con que se cuenta para la atencin de la emergencia
externa,
sealando las caractersticas principales de cada uno de ellos, asimismo incluir un plano de
localizacin de
los equipos.
X.4 Principales vialidades identificadas para el ingreso de grupos de ayuda externa.
Sealar en un Plano a escala adecuada las principales vialidades identificadas como viables para
ser
utilizadas como rutas de evacuacin o rutas para recibir apoyo externo. La informacin contenida
en el plano
antes sealado, debe estar sustentada por el estudio correspondiente
TALLERES
Escuadron seguridad: integracin del gabinete seguridad con participacin alumnos, maestros y
padres de familia.

También podría gustarte