Está en la página 1de 3

DUOCUC - PROGRAMA DE MATEMTICA

Pgina 1 de 3 EST400 - II - 2007 FORMA 1



PRUEBA N 1 DE ESTADSTICA


Datos del Alumno:

Nombre: Seccin:

Fecha:
Instrucciones:

1. La prueba que se dispone a desarrollar est compuesta por 3 preguntas de desarrollo, donde cada parte
de esta tienen asignado un valor. En todas las preguntas deber argumentar matemticamente su
respuesta. El desarrollo deber ser claro y preciso, de otra forma, ser su responsabilidad si la pregunta
no es corregida.

2. Esta prueba ser evaluada con una escala de 1 a 7. La nota mnima de aprobacin (4,0) se obtiene con
15 puntos y la nota mxima (7,0) con 30 puntos.

3. El tiempo mximo disponible para responder las preguntas es de 90 minutos. Se permite el uso de
calculadora y se prohbe el uso de telfonos celulares.

Preguntas:


1. El siguiente Polgono de frecuencia presenta el nmero de millas diarias recorridas por los
vuelos de una empresa area durante 50 das.


Polgono de Frecuencia
325; 3
475; 17
525; 6
575; 4
625; 2
425; 9
375; 9
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
300,00 350,00 400,00 450,00 500,00 550,00 600,00 650,00


a) Identifique la poblacin en estudio, la variable y de qu tipo es. (2 PUNTOS)





b) Complete la siguiente tabla de frecuencias. (5 PUNTOS)

Millas
diarias

f
i


h
i


F

H

M
ci
















DUOCUC - PROGRAMA DE MATEMTICA
Pgina 2 de 3 EST400 - II - 2007 FORMA 1




c) Interprete f
3
, h
5
, F
2
, M
c3
y H
4
. (5 PUNTOS)












d) Calcule las medidas de tendencia central. Interprete (3 PUNTOS)














e) Qu porcentaje de los das se recorri entre 346 y 485 millas? (3 PUNTOS)







2. Los siguientes datos fueron obtenidos de los edificios del sector centro de santiago con
respecto a su antigedad.

Mnimo: 1
Q
1
= 7
Md = 18
Q
3
= 26
Mximo = 35

a) Construya un Bloxplot (3 PUNTOS)









b) Realice una interpretacin de este grfico. (3 PUNTOS)








DUOCUC - PROGRAMA DE MATEMTICA
Pgina 3 de 3 EST400 - II - 2007 FORMA 1

3. Las siguientes tablas muestran el tiempo de atencin de los clientes en dos cajas de un
supermercado con un promedio de espera de la Caja 1 de 5,5 y una Varianza de la
Caja 2 de 4,3

Caja 1 Caja 2








a) Calcule la media de la caja 2 y la desviacin estndar poblacional de espera en cada
caja 1 (3 PUNTOS)













b) El gerente del supermercado decide que se deben capacitar los cajeros que tengan una
variabilidad mayor al 25% en el tiempo que demoran en atender a un cliente. Cul de los
dos cajeros se debera capacitar? (Utilice el coeficiente de variacin) (3 PUNTOS)





1,0 - 3,0 1
3,0 - 5,0 4
5,0 - 7,0 12
7,0 - 9,0 10
9,0 - 11,0 7
1,0 - 3,0 4
3,0 - 5,0 2
5,0 - 7,0 10
7,0 - 9,0 3
9,0 - 11,0 1

También podría gustarte