Está en la página 1de 6

UNIDAD III: APLICACIN

DE LAS TCNICAS DE
CONTEO

3.1 Conteo aditivo y multiplicativo

Tcnicas de conteo.
Cuando en un experimento, el nmero de resultados posibles es pequeo,
es relativamente fcil de listar y contar todos los posibles resultados.
Por Ejemplo; Al tirar un dado, hay seis posibles resultados.

Sin embargo, cuando hay un gran nmero de posibles resultados tales
como el nmero de nios y nias por familias con cinco hijos, sera
tedioso listar y contar todas las posibilidades.
Las posibilidades seran, 5 nios, 4 nios y 1 nia, 3 nios y 2 nias, 2
nios y 3 nias, etc.
Para facilitar el conteo utilizaremos algunas tcnicas, tales como: Las
tcnica de la adicin, la de la multiplicacin, adems de la permutacin, y
la combinacin.
Principio aditivo.
Si se desea llevar a efecto una actividad, la cul tiene formas
alternativas para ser realizada, donde la primera de esas alternativas
puede ser realizada de M maneras o formas, la segunda alternativa
puede realizarse de N maneras o formas .. y la ltima de las
alternativas puede ser realizada de W maneras o formas, entonces esa
actividad puede ser llevada a cabo de:

M + N + + W maneras o formas


Principio multiplicativo.
Si hay m formas de hacer una cosa y hay n formas de hacer otra cosa,
hay m x n formas da hacer ambas cosas

Utilizando una frmula: Nmero total de arreglos = m x n

Esto puede ser extendido a ms de 2 eventos, para 3 eventos, m, n,
y o: Nm. total de arreglos = m x n x o


Ejemplo: Un vendedor de autos desea mostrar a sus clientes todas las
diferentes opciones con que cuenta, auto convertible, auto de 2 puertas y
auto de 4 puertas, cualquiera de ellos con rines deportivos o estndar.

Cuntos diferentes arreglos de autos y rines puede ofrecer el vendedor?

Para solucionar el problema podemos emplear la tcnica de la
multiplicacin, (donde m es nmero de modelos y n es el nmero de tipos
de rin).

Nmero total de arreglos = 3 x 2 = 6

También podría gustarte