Está en la página 1de 6

Segundo Parcial Fsica 1 (B-G) Primer Cuatrimestre 2010

Ctedra Jorge Miraglia

Notas: Justique todas sus respuestas. Use g = 10m/s2 . Entregue los problemas en hojas separadas
1. Se tienen dos casquetes esfricos concntricos de radio interior a y exterior b, entre los que existe una densidad volumtrica de
carga . En el centro de las esferas hay una carga puntual q . (Ver gura).
a) Calcular el campo elctrico que genera esta distribucin de cargas en todo el espacio (esto es, para r < a, a < r < b, r > b).
b) Si se coloca un casquete esfrico de radio d > b (sin carga), concntrico con la distribucin inicial, calcule la diferencia de
potencial entre las esferas de radio b y radio d.
c) Calcule la fuerza que siente una carga de prueba q0 ubicada a una distancia D del centro de la distribucin de cargas, tal que
a < D < b. No tenga en cuenta el casquete de radio d.
2. Se tiene un sistema de caeras horizontal por el que circula agua, como se muestra en la gura. Por la seccin S1 = 1m2 entra
un caudal Q = 5m3 /s. Ese caudal se separa en dos tuberas de secciones S2 = 23 S1 y S3 = 12 S1 . Se colocan dos tubos verticales,
uno en la tubera de seccin S1 y el otro en la de seccin S2 y se mide la diferencia en las alturas de las columnas de agua, siendo
sta h = 1.05m.
Calcule las velocidades v1 , v2 y v3 .
3. En el circuito de la gura, considere que ha transcurrido suciente tiempo como para que todos los transitorios del circuito hayan
pasado y se encuentre en estado estacionario.
a) Calcule las corrientes I1 , I2 e I3 .
b) Calcule la potencia de las pilas E2 , E3 y E4 , indique en cada caso si se trata de potencia disipada o entregada al circuito
c) Calcule la carga en los capacitores C1 y C2 e indique claramente su polaridad.
d) Calcule la potencia disipada por R3
(recuerde que debe reportar los resultados con las unidades que correspondan)
Datos: R1 = 1 , R2 = 2 , R3 = 1 , R4 = 5 , R5 = 1 , E1 = 20V , E2 = 8V , E3 = 8V , E4 = 2V , C1= C2 = 2pF
4. Circuitos LR : Dado un sistema de carga LR calcular:
a) la corriente en funcin del tiempo
b) la cada de potencial en la inductancia
~.
c) la energa almacenada en la bobina en trminos del campo magntico B

C1

b
h

q
a

v2
S1

S3

v1

d
q
1

v3

I2

E2

S2

Problema1a)

I1

R1

E3

R2

E1
R5

I3

R3

R4
E4

C2

Problema1b)

Problema 2
1

Problema 3

También podría gustarte