Está en la página 1de 1

. ., "l -de un ojo no ms, el tuerto" (5-6). Chhulla ( o ch'ulla.

colum-
1 es el opuesto de yanantin. Aqu la. evidencia lexicogrfica simple_
te confirma la etnografa macha. Igualmente, chhulla magu (5.7) se
^Hjduce por "el de una mano", contrastando con el ejemplo de cosas
antin que ilustra Ricardo, guantes; y cuando vemos que chhulla rinri
nifica "el de una oreja" (5.8), podemos inferir que las dos orejas
*
- . tambin un ejemplo de cosas yanantin.. Todo esto sugiere que en la
icin entre, el. lado. _iz^
aldad lo cual ya vimos que tambin es vlido para los machas.
la frase compuesta y.anantinpa- chulla p(.eji donde los sufijos -pa y-n
.resentan l a , doble indicacin de posesin: ver Sola, 1 9&7 5-1 5) en-
ritramos la az 5 explcitamente relacionada con la raz k (4,8); y
en 5.1 la oposicin entre las race.s se plantea de la siguiente manera:
3un nos dice que ch'mlla significa "una cosa sin compaera entre

cosas pareadas". En 5*2 se. nos presenta up cuadro ms completo del sig-
nificado de ch'.ulla y de este modo, por implicacin, del significado de
yanantin. Holgun cita primero. un ejemplo muy distinto de algo ch ' ulla ;
* *
un "candelabro" o "vinajera"; pero luego, en una frase que ha 'de enfa-
tizarse, explica por qu estas cosas son ch?.ulla :"cosa, desijgual^^ue
a_jpLO_^ o en proporcin". A prinre_
ra vista esto -es raro: Cmo podra considerarse "desigual" a un candela^

bj-a_ o a^jina vinajera?. Se puede inferir la respuesta partiendo de cier-


I
tos elementos de las prcticas rituales ya mencionadas entre los machas
de hoy da, por e j emplp, eL uso de pares y de repaticionee en las liba-
ciones y ceremonias que son yanantin; mientras que solamente en las ce-
remonias para los muertos 'la regla es que estos elementos^ ^sean ch'.u-
lla, sin duplicaciones. Los ritos cristianos, sin embargo", no ponen
igual nfasis en la falta de paridad de los atuendos rituales, como se
encuentra entre los machas. Adems se puede suponer que Holgun, cuyo
* - ...
lxico est lleno de anotaciones proaelitistas, haya explicado el uso
del concepto ch.1 ulla para describir y clarificar los ritos cristianos
a los indgenas, Lqs__ajidjelabrps y las vinajeras son chAulla porque,
contra , todo lo ^ que pudrera.n- esperar los indgenas, se presentan solos
y

También podría gustarte