Está en la página 1de 1

Cules son los cambios ms polmicos para la primaria bonaerense

Modificaciones profundas
La eliminacin de los aplazos, las materias previas, la no obligatoriedad de compe
nsar a fin de ao y la admisin de chicos que se reincorporan al sistema en el grado
correspondiente a su edad biolgica son las medidas que ms resistencia generan.
Cambios en el aula. El nuevo rgimen habilita a los nios con sobre edad, que haya
n abandonado y retornado los estudios, a ser matriculados en el ao que corresponda
a su edad biolgica.
Cambios en el aula. El nuevo rgimen habilita a los nios con sobre edad, que hayan
abandonado y retornado los estudios, a ser matriculados en el ao que corresponda a
su edad biolgica.
Los cambios propuestos por las autoridades educativas de la provincia de Buenos
Aires para la escuela primaria, a aplicarse en 2015, estn generando polmica. Las m
odificaciones que encuentran ms opiniones en contra son la eliminacin de los aplaz
os, la posibilidad de que los chicos se lleven previas y la admisin de alumnos qu
e vuelvan al sistema en el grado que corresponda a su edad biolgica.
En 2015 ya no habr ms aplazos en las primarias bonaerenses. De primero a tercer gr
ado las calificaciones sern Regular, Bueno y Muy Bueno. Y de cuarto a sexto, las
notas posibles irn de 4 a 10 puntos
A la vez, los chicos podrn llevarse previas. Los alumnos tienen seis asignaturas: p
rcticas del lenguaje, matemtica, ciencias naturales, ciencias sociales, artstica y
educacin fsica. A partir de 2015, podrn adeudar hasta dos materias y avanzar al sig
uiente ao.
El nuevo rgimen habilita tambin a los nios con sobreedad, o que hayan abandonado lo
s estudios y retornen al aula, a ser matriculados en el ao que corresponda a su e
dad biolgica. En este caso los maestros debern establecer mecanismos que permitan
que el nio pueda recuperar los contenidos no adquiridos.
Adems, los alumnos que no aprueben materias no estarn obligados a compensar a fin de
ao. No sern obligatorias las pruebas compensatorias a fin de ao o en marzo. Hasta
ahora, los que no alcanzaban los objetivos tenan que seguir cursando una o dos se
manas despus de finalizado el ciclo para recuperar.
Finalmente, tambin genera discusiones la modificacin en el modo de designacin de lo
s abanderados. Ahora, los colegios pueden decidir que la bandera la lleve el mej
or compaero o un alumno elegido por una razn diferente al mrito acadmico.

También podría gustarte