Está en la página 1de 1

HISTORIA

Nombre: Mishell Riera


Curso: 2 BI
1. PAPEL DIPLOMTICO DE MEXICO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

Mxico rompi relaciones diplomticas con los pases del Eje, por ende cerr embajadas y
consulados de estos en territorio mexicano expulsando a sus empleados diplomticos, tambin
retir las representaciones diplomtica mexicanas en los pases del Eje.
Mxico intensific la vigilancia de antiguos funcionarios alemanes, italianos y japoneses en el
pas.
Se limit las solicitudes de residencia y ciudadana, asumi el poder para examinar las cajas de
seguridad y las cuentas bancarias.
Se exigi a los residentes extranjeros que portaran diariamente identificaciones para viajar por
el pas.
Consideraron a los alemanes tan peligrosos como a los nipones, porque constituan un riesgo
para la seguridad mexicana.
Comenz la reubicacin en Guadalajara de aproximadamente 2000 japoneses que vivan en
Baja California.

2. PAPEL DIPLOMTICO DE MEXICO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

En mayo de 1942 embarcaciones mexicanas que abastecan de petrleo a los EEUU fueron
atacadas en aguas del Golfo de Mxico por submarinos alemanes, esta fue la razn de la
intervencin militar de Mxico a favor de los aliados.
Determin contribuir con el esfuerzo blico aliado enviando un contingente cuya actuacin
fuese significativamente.
Su mayor participacin residi en la FUERZA AREA EXPEDICIONARIA MEXICANA (FAEM) un
grupo especializado de aeronutica y naves de combate que participaron junto con Estados
Unidos en la guerra.
En julio de 1944, por decreto Presidencial, se dispuso la formacin del GRUPO de
PERFECCIONAMIENTO AERONUTICO, integrado por 300 efectivos, los cuales participaran en
conjunto con las tropas de combate americanas, adems de recibir adiestramiento
estadounidense.
La Cmara de Senadores de Mxico autoriz el da 29 de diciembre de 1944 el envo de tropas a
combate.

También podría gustarte