Está en la página 1de 5

Diapo 1

La Revolucin de 1859 fue


un alzamiento que se
produjo en Chile al final del
gobierno del presidente
Manuel Montt, y que marca
el comienzo del fin de la
Repblica Autoritaria. Esta
revolucin di fin al partido
conservador.
Diapo 2
Desde 1851 Chile era gobernado
por Montt, el cual se caracteriz
por gobernar con mano firme y
perseguir a sus opositores
poltico. Esta dictadura legal,
como se le conoca, era resistida
por varios sectores,
principalmente liberales.
Adems, se haba producido la
llamada Cuestin del Sacristn
(1856), que determin la divisin
del bando pelucn en dos
partidos, los nacionales
(partidarios de Montt) y los
ultramontanos, quienes se
unieron a los liberales formando
la Fusin Liberal-Conservadora.
Diapo 3
Por otro lado, con el auge de la
minera del cobre y la plata, la
provincia de Atacama adquiere
importancia como zona
productiva para Chile
El momento que determina el
estallido de la revolucin es la
proposicin de la candidatura
de Antonio Varas, ministro de
Montt, a la presidencia de la
Repblica, y su posible triunfo
significaba una dictadura peor
que la existente al momento.
Diapo 4
Ante lo que pareca un triunfo
seguro de Varas, varios grupos
radicales y liberales
planificaron un golpe de
estado con el objeto de sacar
a Montt del poder e instaurar
una nueva institucionalidad.
Destacan en estos grupos las
figuras de Manuel Antonio
Matta, Isidoro Errzuriz y los
hermanos Gallo, en especial
Pedro Len. Ante esta
situacin, el gobierno declara
el Estado de Sitio en toda la
Repblica.
Diapo 5
En Copiap, capital de la
provincia atacamea, Pedro
Len Gallo es proclamado
intendente revolucionario por
una asamblea de ciudadanos
Se forma el Estado de
Atacama, entidad con la que
se forma un ejrcito de
insurgentes que se dirige a
derrotar a las tropas del
gobierno. Asimismo, se
adopta como emblema el
estandarte azul con la estrella
dorada.
Diapo 6
El primer enfrentamiento entre
el gobierno y los
revolucionarios produce el 14
de marzo en la Batalla de Los
Loros, cerca de La Serena,
con triunfo para las fuerzas de
Gallo. Esto permite agregar
Coquimbo como zona adicta
a la revolucin.
Diapo 7
La principal consecuencia de
la revolucin fue la renuncia
que hizo Antonio Varas a la
candidatura presidencial.
Luego, se propondra a Jos
Joaqun Prez como
candidato presidencial, el
cual finalmente fue elegido
presidente, ponindose
trmino a la Repblica
Autoritaria y dndose inicio a
la Repblica Liberal.

También podría gustarte