Está en la página 1de 1

Captulo 1 Marco sociocultural

1.1 Planteamiento del problema.


1.2 Justificacin (necesidad social y equipamiento).
1.3 Objetivo.
1.4 Qu es?
1.5 Anlisis del sitio (Aplicar DOFA).
1.6 Anlisis del usuario.
a) A quin va dirigido? Quin va usarlo?
b) Requerimientos bsicos del proyecto: Qu pide el cliente? Qu se necesita para que se realice
esa actividad ah?
c) Genero del edificio.
d) Tipologa funcional y distributiva.
e) reas requeridas segn la actividad (elenco de actividades).
1.7 Anlisis de antecedentes anlogos (aplicar DOFA).

Captulo 2 Marco fsico
2.1 Ubicacin del sitio.
2.2 Vialidades (clasificaciones y caractersticas).
2.3 Imagen urbana (tipologa dominante).
-Equipamiento urbano
-Mobiliario urbano
-Servicios pblicos
2.4 Caractersticas del subsuelo.
2.5 Anlisis del clima (temperaturas, asoleamiento, insolacin, precipitacin pluvial, humedad,
vientos dominantes, conclusiones).
2.6 Anlisis de tipo de vegetacin de la zona (conclusiones).

Captulo 3 Marco tcnico
3.1 Revisar reglamentos federales (SEDESOL, IMSS, INFONAVIT, PEMEX, CFE, ETC).
3.2 Revisar reglamento estatal de zonificacin (planes parciales de desarrollo urbano).
3.3 Aplicar reglamento de obras pblicas del municipio.
3.4 Aplicar reglamento del fraccionamiento.
3.5 Materiales y procedimientos para estructuras e instalaciones.

Captulo 4 Marco funcional
4.1 Enlistado de locales.
4.2 rbol del sistema.
4.3 Diagrama de relaciones.
4.4 Concepto arquitectnico (idea primaria del proyecto).
4.5 Partido arquitectnico (Concepto traducido en espacio, vinculaciones, iluminacin, formas,
texturas, colores, etc.).

También podría gustarte