Está en la página 1de 1

PRAXIA

La praxia fue definida brevemente en el captulo anterior,


cuando se expuso la exploracin del lenguaje.
Insistiremos en que es la capacidad de realizar ms o
menos, automticamente, ciertos movimientos sistemticos
habituales, para un fin determinado, que se conocen
con el nombre de actos psicomotores intencionales
o gestos.
Estos actos pueden ser transitivos o intransitivos. Los
transitivos son aquellos que se ejecutan por medio, o con
la intervencin de objetos (peinarse, abrocharse o desabrocharse
la camisa, hacer el lazo del cordn del zapato,
encender un cigarrillo, cepillarse los dientes, etc.). Los
intransitivos son los que no necesitan para su ejecucin
la intervencin de ningn objeto, como el saludo militar,
hacer la seal de la cruz, el saludo al pblico desde un
escenario.
EXPLORACIN DE LA PRAXIA
1. Actos transitivos. Pdale a la persona que ejecute uno
o varios de los actos que sealamos anteriormente, u
otros de la misma categora, como beber un vaso de
agua.
2. Actos intransitivos. Dgale a la persona que realice actos
intransitivos como los antes sealados, u otros de la
misma categora, como demostrar enojo o sacar la lengua.
3. Actos imitativos. Pdale al sujeto que imite los actos
transitivos o intransitivos que usted realiza.
Como puede observarse, en el transcurso del examen
fsico, antes de llegar a la exploracin de nervioso, ya la
persona explorada ha realizado innumerables actos
transitivos, intransitivos e imitativos; como ejemplos tenemos:
desabrocharse la ropa, realizar las maniobras que
impliquen actos motores, ordenadas o por imitacin, como
durante la exploracin del SOMA o de la taxia. Solo tiene
que tenerlo en cuenta. Si se realizan normalmente,
puede obviar la exploracin cuando llegue a esta parte
del examen y registrar cada acto como normal. Si detecta
alguna alteracin, tngalo en cuenta para una exploracin
detallada en su momento.
Las alteraciones de la praxia se describen en el Tomo 2,
donde se aborda en detalle esta compleja funcin

También podría gustarte