Está en la página 1de 1

1

Encuentro de Pensamiento Crtico 2014.



Ttulo de l a ponenci a: Sujeto Justo e interculturalidad.

Eje temti co:
Amrica Lati na, configuraciones capitalistas, Estado, constitucin de
sujetos y procesos de democratizacin.

Autor: Ricardo Nicol on.
Instituto de Profesores Artigas
rnicol on@adi net.com.uy

Resumen (Abstract):

Ral Fornet-Betancourt en su propuesta intercultural, plantea el uso del trmino
sujeto viviente que es un sujeto que sigue el principio de la subjetividad
solidaria y comunitaria, es un sujeto justo en el sentido de la palabra hebrea
sedeq que es un concepto de justicia mucho ms amplio del concepto
filosfico de justicia distributiva que est de moda (Rawls), pues no slo lo
contempla en cuanto la distribucin es un compartir sin propiedad privada, sino
que lo sobrepasa abarcado la correcta aplicacin de la Ley (Tor) y lo ms
importante, los vnculos humanos justos necesarios para la convivencia social.
Es un humanismo preocupado por el otro, humanismo del hombre justo que
sigue la tradicin hebrea del maestro justo (esenios).
Para los analistas marxistas el sujeto cartesiano fue sustituido por el
capitalismo con el homo econmicus un sujeto econmico codicioso, avaro y
explotador que sigue el paradigma de la posesin en este caso material. No
busca el inters comunitario sino la satisfaccin de su inters privado. Este
agente econmico fija las prioridades del conocimiento cientfico y sus
aplicaciones tecnolgicas. El conocimiento pasa a ser un instrumento para
poseer.
El Pensamiento crtico debe deslegitimar la globalizacin neoliberal, para ello
debe presentar la alternativa de una sociedad comunitaria, con-vivencial, en
armona y en paz con el prjimo y la naturaleza, de modo justo.

También podría gustarte