Está en la página 1de 4

ALTA EDAD

MEDIA
ECONOMIA: AGRICOLA-GANADERA
SUBSITENCIA EN ELABORACION DE
MANUFACTURAS CASERAS
SOCIEDAD: FEUDALISMO COMO
ORGANIZACIN DE LA SOCIEDAD
BASADA EN EL PRECLOMINIO DE LA
NOBLEZA T EN LA DIVISION ESTAMENTAL
POLITICA: PODER DE LA MONARQUA
IMITADO POR LA NOBLEZA Y EL ALTO













CUENCIA ESTANCADA POR IDEAS FILOSOFICAS Y
CREENCIAS RELIGIOSAS DECLIVDE DE LA CULTURA
GRECORRIMANA, CON SERVANDOSE ESTA
UNICAMENTE EN MONASTERIOS ARTE ROMANICA,
CONCEPTO, TEOCERITICO, DEL MUNDO DEBIDO A
LA FUERTE INFUENCIA DEL CRISTIANISMO.
RESURGEN LAS CIUDADES Y SE CONVIERTEN EN
NUEVOS CENTROS ECONOMICOS. AUMENTA LA
PRODUCCION AGRCOLA Y GANADERA, SE
CULTIVAN NUEVAS TIERRAS Y SE REVITALIZA EL
COMERCIO A LARGA DISTANCIA


Baja edad media
Progreso y desarrollo de importantes
innovaciones tcnicas.
Diversidad de herejas y deseos de reformas
en la iglesia.
Mayor inters por la instrccion se abren
nuevos centros de enseanza con el
desarrollo de las universidades. Desarrollo del
gotico.

El campo mantiene la sociedad estamental en la
ciudad surge la libertad y ciertos aires de
igualdad perdidas demogrficas por el hambre de
la guerra y la peste negra
FORTALECIENDO PROGRESIVO DE LOS REYES PUGNA
POR EL PODER ENTRE LA NOBLEZA Y LA
MONARQUIA REYES , PUGNA POR EL PODER ENTRE
LA NOBLEZA Y LA MONARQUIA. LOS REYES TRATAN
TAMBIEN DE IMPONERSE A LA IGLESIA.
GUERRA DE LOS CIEN AOS.
DESARROLLO DE CIUDADES

También podría gustarte