Está en la página 1de 5

INTRODUCCION

El Templo Mayor es un lugar importante para la historia de Mxico, debido que era
el centro ceremonial de los Mexicas.
Ah se realizaban rituales importantes, para los Dioses, el nombramiento de los
lderes y los funerales de la nobleza.
Se hizo el templo mayor, el centro del modelo del universo, donde se reunan el
plano vertical y el plazo horizontal.
El plano horizontal estaba conformado por los 4 puntos cardinales o rumbo del
universo. El plano vertical estn los trece pisos celestes, la tierra y los 9 niveles del
inframundo. El templo Mayor se encontraba el cruce de estos ejes.









ETAPA HISTORICA:
La construccin del templo mayor fue construida en 7 fases, cada emperador
construa desde una base previa y de esta forma mostraba su podero, se cree
que data desde el 1325 hasta 1520. El podero de los Mexicas fue su mayor
esplendor en el periodo conocido como Post clsico.


ECONOMIA:
Las principales actividades de los aztecas eran la agricultura y el comercio, el
cultivo de los Mexicas, se caracterizaba por un cultivo en chinampas, hechas con
ramas y barros. Gracias a este tipo de cultivo lograron tener espacio y lograr
rendimientos en sus cultivos.
Sus principales cultivos eran el maz, el frijol, chile y calabaza





SOCIEDAD:
La sociedad de los Mexicas estaba conformada por diferentes tipos de casta o
clases las cuales son:
EL TLATOANI.- Conocido como el emperador y gobernante.
LOS TECUHTLATOQUE.- Jueces y estaban al servicio del emperador.
TLATOCATLALLI.- la funcin era de administrar los recursos del emperador.
TEOPANTLALLI. Los sacerdotes.
TECPANTALLI.- sirvientes del palacio.
MICHIMALLI.- los militares.
PIPILTIN. Clase noble, tenan tierras y esclavos.
POCHTECAS.- Comerciantes.
MACEHUALLI. Se dedicaban a la agricultura y a las artesanas.
TLATLACOTIN. Son los esclavos obtenidos en las guerras




GOBIERNO:
El gobierno estaba en manos del emperador (huey tlatonani) despus de ellos
estaban los nobles. El tipo de gobierno era monrquico (estaba en manos de un
hombre) despus de ellos estaban los guerreros, sacerdotes y plebeyos.

APORTES A LA CIENCIA:
La forma de cultivo (chinampas), herbolaria, sistema numrico, instrumentos
musicales, majestuosas construcciones ( como las pirmide del templo mayor)
piedra del sol, pintura, esculturas.

También podría gustarte