Está en la página 1de 2

01.

RELACIN DE SINONIMIA: Cuando los trminos propuestos son dos palabras sinnimas:

Blanco : Nveo

sculo : Beso

Transparente: Traslcido

Computadora : Ordenador

Documento: Escrito

Viejo: Antigo

Plumn : Marcador

Maestro: Profesor

Boxeador : Pujilista

Atleta: Deportista

02. RELACIN DE ANTNIMOS O DE ANTONIMIA: Cuando los trminos propuestos expresan
ideas opuestas:

Albo : Azabache

Blanco : Negro

Hombre : Mujer

Amor : Odio

Cielo : Infierno

Analgo : Digital

Alto : Chaparro

Perro : Gato

Limpio : Sucio

Rico : Pobre

03. RELACIN DE PARTE A TODO: Si el trmino primero especifica una parte y el segundo su
todo, debemos considerar si la clave seala de parte principal a todo o de parte opcional a todo,
vea Ud. los ejemplos y distinga segn lo planteado:

ngulo : Tringulo

Cara : Poliedro



Cajn : Mesa

Jardn : Casa



04. RELACIN DE TODO A PARTE: Si el primer trmino expresa una integridad y el segundo
seala una de sus partes, asimismo, debemos tener en cuenta si la parte es principal u opcional:

Bicicleta : Timn

Planta : Raz



Carro : Radio

Casa : Cochera



05. RELACIN DE ELEMENTO A CONJUNTO: Si el primer trmino seala un elemento y el
segundo la totalidad de los mismos elementos; generalmente estn dados por un sustantivo
colectivo:

Estrella : Constelacin

Isla : Archipilago



06. RELACIN DE CONJUNTO A ELEMENTO: Cuando el primer trmino seala una totalidad y el
segundo especifica uno de sus elementos:

Recua : Mula

Cardumen : Pez

También podría gustarte