Está en la página 1de 1

CTEDRA CIENCIA, TECNOLOGA Y BIOTICA SAN ALBERTO MAGNO

JONNATAN FERNANDO SABOGAL CASTRO



EL DARWINISMO EN COLOMBIA

Los interlocutores que debatieron el Darwinismo en Colombia en el siglo XIX, no pudieron llegar a
generar conocimiento porque en sta poca el pas estaba dirigido por un partido conservador
que buscaba preservar las tradiciones y la filosofa del dogma catlico.
El lugar natural donde se llevaban a cabo las discusiones sobre temas que arribaban al pas desde
otras latitudes, eran las universidades las cuales estaban educando a los que en aos siguientes
conformaran la clase poltica, razn por la cual la formacin que se imparta estaba direccionada
haca la continuidad. Con este condicionante, sumado a que la teora que propona Darwin era anti
creacionista se generaba un clima hostil para los defensores de ste pensamiento.
Aunque los estudiosos de las ciencias naturales eran defensores de las causas darwinistas no
optaron por llegar ms lejos porque ponan en riesgo sus puestos de trabajos, adems en ese
momento haba una preocupacin creciente por clasificar las especies que se dej a un lado el
estudio sobre la teora evolucionista.
El inters de los gobiernos conservadores en contener la produccin de conocimiento relacionada
con el Darwinismo se pone en evidencia cuando la teora se sale de la biologa para penetrar en
temas como: Los cambios que suceden en las sociedades, las formas de administrar el estado y
hacer un control social.
Los gobiernos de la poca rechazaron la teora nicamente por ir en contra va de la existencia de
la filosofa catlica, aun existiendo razones ms slidas para defender su causa como haber
argumentado que el Darwinismo social es una forma clara y evidente de discriminacin contra
poblaciones en situaciones vulnerables, porque busca la forma de apartarlas por considerarlas
dbiles e intiles en una sociedad.
Colombia no es ajena a las consecuencias que trajo consigo el Darwinismo social, ste se evidencia
con la marginacin a la que son sometidos las personas con lepra y enfermedades mentales
porque hay dos municipios que se pudiera decir son exclusivos para estos discapacitados. Otro
ejemplo es la prdida de territorios y costumbres de pueblos indgenas a causa del desarrollo de
proyectos productivos o como consecuencia del conflicto armado que se presenta en el pas.

También podría gustarte