Está en la página 1de 15

TORRE MAYOR

EDIFICACIONES
ANTISSMICAS

De qu manera el tipo de suelo
de Mxico habra
afectado en
la
construccin
de la Torre
Mayor?
FORMULACIN DEL
PROBLEMA
OBJETIVO GENERAL:
Explicar de que manera el tipo
de suelo de Mxico afect en
la construccin de la Torre
Mayor
OBJETIVOS
OBJETIVOS ESPECFICOS:
Informar sobre la
construccin de la torre mayor.
Analizar los tipos de suelos
existentes.
Conocer el reglamento para
una edificacin.

OBJETIVOS
Son perturbaciones
sbitas en el interior
de la tierra que dan
origen a vibraciones
o movimientos del
suelo.
QU ES UN
SISMO?
La estructura de un
edificio o cualquier
otra obra civil,
sometida a la
accin de un sismo
sufre
deformaciones.
ELEMENTOS Y
CARACTERISTICAS
ANTISISMICA DE UN EDIFICIO
Mxico est sujeto a sismos,
erupciones volcnicas, tsunamis
(maremotos).
La tercera parte de la poblacin
vive en zonas de muy alto y alto
peligro ssmico.

FENOMENOS
GEOLOGICOS EN MXICO
Mxico es un pas con una compleja
topografa producto, en buena parte,
de una intensa actividad volcnica
ocurrida durante el Cenozoico; tiene
un gradiente altitudinal que va de los
cero a los 5 000 metros sobre el nivel
del mar, presenta cuatro de los cinco
grandes tipos de climas reconocidos
por la clasificacin de Kppen1y una
enorme diversidad paisajstica
TIPO DE SUELOS -MEXICO
TIPO DE SUELOS -MEXICO
Torre Mayor est ubicado en el lmite entre
las zonas ssmicas II y III.
El diseo ssmico propuesto que se utiliz
en este proyecto ofrece un innovador
concepto de absorcin de la energa
ssmica para edificios altos para eso se
llev a cabo un anlisis de interaccin con
la estructura del suelo y un anlisis del
espectro especfico del sitio.

TORRE MAYOR
EDIFICACIN:
El edificio est equipado
con dispositivos
disipadores de energa en
un sistema de
amortiguadores altamente
eficientes para reducir las
fuerzas ssmicas en la estructura
y sus consiguientes
movimientos.


TORRE MAYOR
REGLAMENTOS
SISTEMA NACIONAL DE
PROTECCIN CIVIL
En 1986 se cre el
Sistema Nacional de
Proteccin Civil
(SINAPROC),
Tiene como objetivo
proteger a la
persona y a la sociedad
ante la eventualidad de
un desastre
DIRECCIN GENERAL
DE PROTECCIN CIVIL
Tiene como atribuciones
principales integrar,
coordinar y supervisar el
SINAPROC; establecer
la coordinacin
necesaria con las
dependencias y
entidades federales para
dirigir las tareas de
prevencin, auxilio,
recuperacin
y apoyo
ANEXOS
ANEXOS
ANEXOS

También podría gustarte